miércoles, 3 de julio de 2013

Ganancia de Pescadores

Wimbledon es, sin duda, el Gran Slam más preciado en todo el torneo del ATP. Es la cuna del “deporte blanco”, única sede que continúa con las costumbres más antiguas de este deporte y la catedral donde todo tenista quiere alzarse con la gloria.
Algunas cosas se han modificado, como incluir un techo corredizo en la cancha central para evitar que la lluvia genere mayores retrasos a los habituales o bien las, ya implementadas hace un tiempo, retos mediante la tecnología “ojo de halcón”. A pesar de eso, sigue siendo el escenario principal para el desarrollo de éste deporte y siempre un torneo que vale muchísimo la pena seguir inclusive para aquellos que no acostumbran hacerlo.
Éste año hemos tenido un torneo más que atípico. Donde grandísimas figuras tanto del lado masculino y femenino han caído en fases muy prematuras, sea por un mal día en el césped sagrado de All England Lawn Club o bien por lesiones inoportunas.
El primero en dar la sorpresa fue el belga Steve Darcis, quien no sólo dejaba en el camino al reciente flamante campeón de Roland Garros, sino que además lo hacía en Sets corridos en un partido que duró poco menos de 3 horas.
El siguiente grande en no llegar a instancias más que habituales para él fue Roger Federer, quien cayó en cuatro sets en segunda ronda contra el Ucraniano Stakhovsky cortando una racha de 10 años alcanzando, al menos, cuartos de final en éste torneo. Difícil encontrar una sorpresa mayor a esta.
Con Nadal y Federer fuera también se les unieron Tsonga, Isner, Hewitt, Cilic y Raonic. Una epidemia que parecía que tendríamos un campeón fuera de top 10. Pero tanto Murray como Djokovic han estado intratables, por lo que podríamos asumir que la final se disputará entre estos dos titanes del césped aunque todavía queda ver lo que opinan Berdych, Verdasco, Del Potro o Ferrer. De momento ya tenemos otro momento histórico garantizado para esta edición, ya que Kubot y Janowicz se disputarán quién será el primer polaco en llegar a semifinales en la historia de este torneo.
De lado femenino la cosa no ha ido muy distinta, pues en primera ronda se despedían Schiavone, Pavlyochenkova,  Petrova y Errani. Para ser acompañadas en segunda ronda por María Sharapova, Kerber, Wozniacki y Azarenka por lesión.
Es cierto que el mundo femenino del tenis está mucho más reñido que el masculino. Parece que cualquiera tiene posibilidades en todos los torneos. La única que realmente sobre sale al resto y parece dominar con cierta facilidad es Serena Williams.
Con todas las figuras caídas hasta el momento, parecía que todo estaba cantado para que Serena se llevara una vez más el trofeo, pero la alemana Lisicki tuvo planes diferentes y eliminó a la norteamericana en octavos de final.
El día de ayer se jugó la fase de octavos de final, donde la propia Lisicki volvió a hacer gala de sus cualidades y del gran torneo que está teniendo para despachar de forma sencilla a Kanepi. En semifinales se topará contra, a mi manera de verlo, la otra fuerte contendiente al título, Agnieszka Radwanska. La otra semifinal la completan Bartoli y Flipkens quien sigue sorprendiendo a propios y extraños.
Por su parte, hoy se jugaron los cuartos de final del lado masculino. Djokovic avanzó sin mayores problemas después de batir a un Berdych muy combativo en el primer Set y el comienzo del segundo, pero Nole supo aguantar la presión y finalmente se impuso por 7-6, 6-4, 6-3.
El número uno del mundo se enfrentará ante “La Torre de Tandil” en semifinales. Del Potro derrotó también en tres Sets a su rival, el español David Ferrer que se le escapó la oportunidad de agregar su nombre al de Rafa Nadal entre los semifinalistas españoles en Wimbledon en los últimos 40 años.
El duelo polaco entre Janowicz y Kubot también fue saldado en tres Sets a favor de la “Máquina de Aces”. Jerzy Janowicz se convierte entonces en el primer polaco en llegar a semifinales en la historia de este torneo.
El único duelo que fue a más de tres Sets fue el duelo entre Murray y Verdasco. 5 Sets necesitó Andy Murray para imponerse a su rival y tener un lugar en semifinales. El escocés tuvo que reponerse luego de perder los dos primeros Sets ante un Verdasco que no estaba genial pero cometía menos errores que su rival.
Buenas semifinales nos esperan a partir del jueves ¿Habrá espacios para más sorpresas? Pues de momento hemos tenido un torneo lleno de ellas, veremos quién es el que más ventaja puede tomar de éste río revuelto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario