miércoles, 10 de abril de 2013

A tres partidos de la Gloria



Partidos de vuelta de los cuartos de final de la Champions League y las emociones no se han hecho esperar. Entre fantásticas remontadas, intervenciones decisivas, golazos impresionantes y, como siempre, polémica arbitral para tirar para el techo.
Galatasaray – Real Madrid: Sin duda la eliminatoria más encaminada de todas, después del 3-0 en el Bernabéu con un Madrid jugando a medio gas pocos creían en la remontada de los turcos en su estadio, lo que sí se sabía, es que se dejarían la piel en el campo motivados por su afición.
Un gol del Cristiano Ronaldo, en posición dudosa, a los 8 minutos terminó por sentenciar la eliminatoria del lado merengue. En el segundo tiempo un golazo de Eboué daba algo de esperanzas y dos goles en dos minutos, por Sneijder y una verdadera joya de gol por Drogba, levantaban de sus asientos a los que se dieron cita en el Turk Telekom. Pero necesitando dos goles, el Galatasaray se abrió en defensa y sobre la hora CR7 volvió a marcar, su 11 en esta edición, y asunto arreglado.
Cómoda eliminatoria para los españoles pero sin duda del minuto 72 al 90 pagaron el precio de confiarse antes del final del partido y sufrieron de lo lindo. Ahora ya están nuevamente en semifinales y este viernes sabremos quién será su rival.
Borussia Dortmund – Málaga: Uno de los partidos más emotivos de los últimos años, inclusive comparable a aquel final agónico en el Camp Nou en 1999 en la final entre el Manchester United y el Bayern de Múnich.
Se adelantaron primero los “boquerones” pero antes del final del primer tiempo Lewandowski marcó el empate después de un tacón sublime por parte de Marco Reus.
El segundo tiempo se vivió intensamente y los de Pellegrini encontraron en Willy Caballero su gran figura, el portero argentino evitó el tanto alemán una y otra vez, en algunas ocasiones de forma increíble.
Al 82’ Eliseu, quien volvía de lesión, marcaba el 1-2 y parecía que la eliminatoria quedaba resuelta, un gol en fuera de juego que podía dar el pase al Málaga a las semifinales. Pero ese espíritu invencible de los alemanes volvió a surgir y en el minuto 90 y en el 92 marcaron sendos tantos para darle la vuelta a la eliminatoria frente a la mirada extasiada del Signal Iduna Park. Para agregarle a la polémica, en el último gol del partido hay 2 fueras de juego en la misma jugada, realmente lamentable pero en este caso me parece “justo” ya que, como mencioné anteriormente, el tanto del 1-2 tampoco debió subir al marcador.
Demasiado castigo para un gran Málaga que se fue bastante molesto hablando de conspiraciones y “racismo” pero a ciencia cierta el principal culpable son ellos mismos. No puedes permitir a estas alturas recibir dos goles en dos minutos, la presión pudo más que sus ganas y los errores mentales florecieron al final.
Barcelona – Paris Saint Germain: Un duelo que era muy complicado predecir qué pasaría. Además de la lesión de Messi, Puyol y Mascherano, estaba el factor que el PSG había jugado de forma brillante la ida, a pesar del 2-2, y se sabía que le podría generar bastantes problemas al Barcelona en defensa.
El libreto fue igual que en la ida, un Barcelona dominando el balón pero sin demasiada profundidad o claridad y un PSG que defendía muy bien y atacaba mejor. Conscientes del valor del gol de visitante era imperativo que los de Ancelotti marcaran al menos un gol.
Este cayó en el segundo tiempo, apenas iniciaba el mismo y Pastore mandaba a guardar el balón en la portería de Valdés y todo el barcelonismo empezaba a temblar. Tanto que tuvieron que echar mano de su gran estrella a pesar de su lesión. Entró Lionel a la cancha y la actitud del equipo fue otra, el argentino estaba quizás a un 70% o hasta menos, pero no cabe duda que cada día es más líder en el cuadro blaugrana y con par de acciones despertó al equipo.
Al 71´David Villa se internó bien en el área parisina y al no encontrar espacios la dejó atrás para que Pedro marcara con un potente zurdazo. Buen gol y la eliminatoria volvía a quedar para los de casa. Fueron 20 minutos muy largos donde el Barcelona sufrió bastante pero el PSG atacaba más con ganas y corazón que con orden, al final el marcador no se movió y los culés estarán nuevamente en una semifinal de la Champions League, torneo que han dominado en los últimos años con 3 trofeos en 7 años.
Juventus – Bayern de Múnich: Una final anticipada, dos grandes aspirantes al título continental después de que ambos serán coronados campeones en sus ligas locales, el Bayern ya inclusive lo aseguró matemáticamente.
Tenía mucho tiempo que la Vecchia Signora no llegaba a estas alturas del torneo y era un bonito examen para saber de qué estaban hechos. En la ida recibieron un fuerte correctivo y cayeron 2-0 pero fácilmente pudieron ser 5 o 6.
Para la vuelta se esperaba una mejor versión del cuadro bianconeri, pero el dominio teutón fue abrumador. Una vez más lograron incomunicar a Pirlo en el medio campo y desarticular las bandas para que el cuadro piemontese se viera totalmente inofensivo e inoperante en punta y muy vulnerable atrás.
No es sólo el 0-2 que consigue el Bayern, ni el 4-0 en el global, sino es con la facilidad que lo ha conseguido. En ningún momento la Juventus dio ninguna señal de tener con qué hacerle frente a un Bayern de Múnich que parece tener una gran sed de venganza con el torneo que se le negó en su estadio la final pasada.
Los alemanes ya eran fuertes candidatos, pero esta eliminatoria creo que lo deja como el gran favorito a esta edición de Champions. Una defensa incorruptible y una ataque letal, armas muy fuertes de los de Heynckes que además saben cambiar el estilo, pueden jugar a la posesión larga o a la contra dependiendo del momento del encuentro. Una verdadera máquina alemana.
El viernes se realiza el sorteo y no hay ninguna restricción, por lo que se podrían tener semifinales entre mismos países o bien encuentros cruzados. De cualquier manera creo que a estas alturas ningún rival es sencillo, quizás el que menos peso tenga en el papel sea el Dortmund, sobre todo dadas sus últimas actuaciones, pero si hay algo que no se puede hacer es descontar a un equipo alemán. Sería bonito ver una final totalmente bávara o bien la que muchos han llamado desde el año pasado “la final del siglo” con un Real Madrid y Barcelona llevando al máximo su rivalidad.
Queda mes y medio, sólo 3 partidos separan a estos cuatro equipos de la gloria eterna, ¿Quién se alzará con la orejona el 25 de Mayo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario