martes, 2 de abril de 2013

Desastre Arbitral



Se jugaron los primeros dos encuentros de la ida de octavos de final, se enfrentaban el Barcelona contra el Paris Saint-Germain en el Parque de los Príncipes y la Juventus contra el Bayern de Munich en el Allianz Arena y hubo un poco de todo, pero sin duda lo que predominó fueron los errores arbitrales.
El encuentro entre la Juventus y el Bayern parecía una final anticipada, dos equipos que llegaban en gran forma al encuentro y con el cartel de favoritos, el que sobreviva este duelo no sólo se habrán quitado a un rival directo en la contienda, sino que además ganará la moral que implicaría dejar a un equipo de esa jerarquía atrás.
Un partido que empezó muy rápido quizás para lo que la Juventus pretendía, pues a los 24 segundos un remate desde fuera del área de David Alaba encontraba a Buffon totalmente descolocado, por más que culpe un pequeño desvío es un error suyo, y anotaba el 1-0.
La Juventus reaccionó bien ante esto, pues se hizo amo y señor del partido y parecía que el gol del empate estaba cerca, pero al minuto 16 todo cambió. Una lesión de Toni Kroos obligó a Jupp Heynckes retirarlo de la cancha y darle entrada a Arjen Robben.
El equipo no sólo era más ofensivo en papel, sino se volvió un conjunto vertiginoso y preciso que la Juve nunca le pudo tomar la medida. Entre las internadas del recién ingresado holandés por derecha y un Ribéry intratable la Juventus nunca pudo desplegar su juego por bandas con Peluso y Lichtsteiner. Por otra parte el despliegue físico de Schweinsteiger y Müller le hacían imposible a Pirlo sacar el balón jugado por el medio.
La juve no tuvo ninguna respuesta al gran despliegue físico y a velocidad del Bayern, quizás el juego el fin de semana en el Giuseppe Meazza le pasó factura a la veterana alineación piemontese. Al final de los primeros 45 minutos la mejor noticia para Antonio Conte es que su equipo perdía por sólo 1-0.
Al segundo tiempo todo seguía igual, el Bayern encima y la Juventus sin respuesta. Al minuto 61’ por fin el dominio teutón se reflejó en el marcador cuando Mandzukic, también de gran partido, recogió un rechazo de Buffon y le entregó a Müller para que éste sólo tuviera que empujarla a la red. Todo hay que decirlo, el croata se encontraba en fuera de juego cuando parte el remate original de Luiz Gustavo.
La Juventus intentó reaccionar y los locales quitaron el pie del acelerador pero el marcador no se movió y el 2-0 es el bagaje que se llevarán los alemanes a Torino. Pudo ser mucho peor para los italianos pero sin duda es un muy mal resultado, pues con un gol que marquen los alemanes obligaría a la Juventus a conseguir 4. Pero veremos qué pasa en la vuelta, sin duda un gol en el primer tiempo de los italianos pondría la eliminatoria al rojo vivo.
El otro encuentro fue protagonizado por el Barcelona en la ciudad de la luz. Donde el Paris Saint-Germain de Ancelotti no sólo creía en tener posibilidades sino que jugó con esto en mente.
Todos esperábamos un PSG con actitud “inferior” encerrando a todos sus elementos atrás y esperando que Ibra o Lavezzi enchufaran una contra o bien alguna jugada a balón parado con sus torres brasileñas.
Pero nada más lejos de la realidad. El cuadro local salió con todo a disputarle la pelota y el encuentro a un Barcelona que se veía algo lento en el traslado de la pelota. Es cierto que el conjunto catalán dominaba la posesión del balón pero lo hacía sin demasiada trascendencia, mientras que los locales aprovechaban bien los espacios y generaban bastante peligro en el arco de Víctor Valdés.
Cuando todo parece complicado tienen que aparecer las figuras, y así fue el caso del Barcelona. Un pase espléndido, fantástico y cuanto demás adjetivo se nos ocurra de Dani Alves para Lionel Messi significó el 0-1 tras una también gran definición del crack argentino, que golpeó más anímicamente que en lo futbolístico al PSG.
Con este marcador se terminó el primer tiempo y parecía que todo estaba visto para sentencia en el segundo tiempo de los culés. Pero la lesión en los últimos minutos de Messi no sólo distrajo a sus compañeros sino además dejó al Barcelona sin su mejor jugador y pieza ofensiva.
El segundo tiempo transcurría de forma similar al primero aunque el PSG había perdido un poco de la claridad y lo sustituyó por intensidad.
En esta intensidad quedó envuelto el árbitro Stark que cometió dos errores muy graves en sólo segundos. Primero marcó una falta en las afueras del área sobre David Villa en contra del Barcelona. De esta falta salió el centro que Thiago Silva remata a la madera pero que Zlatan recoge para empatar el encuentro, eso sí; la posición del sueco es más que ilegal, quizás por un metro o metro y medio, increíble que no fuera sancionado. Dos errores graves y un gol que cambiaba la eliminatoria.
En el 89’ parecía que se volvía a equivocar, pues últimamente Alexis tiene más talento como clavadista que como futbolista, pero esta vez el árbitro estuvo en lo correcto, existe penal sobre el chileno. Xavi no falla desde los 11 metros y le devolvía la ventaja al cuadro blaugrana y ya quedaba muy poco tiempo como para pensar en milagros.
Pero Matuidi no se enteró de esto y en el minuto 94 con un remate desde la frontal, que Victor Valdés parece no ver o simplemente no ataca bien, empató el encuentro para volverle el color a la piel no sólo a sus aficionados sino a todos sus compañeros.
La vuelta será la próxima semana y todo parece indicar que el Barcelona no podrá contar con Lionel Messi, una lástima ya que siempre es un placer verlo jugar pero sin duda será un peso importantísimo que el PSG tendrá a su favor para darle vuelta a la eliminatoria.
Eso sí, el Camp Nou no sólo es un estadio complicado, sino que además el conjunto Parisino debe ir a ganar o bien empatar con tres o más goles, sin duda todo está a favor de los culés pero en 90 minutos todo es posible.
Dos encuentros y mucha polémica arbitral, expulsiones que se perdonaron, goles en fuera de juego, faltas inexistentes que se marcaron. Debemos estar ante una de las peores épocas en la historia del arbitraje europeo, los jueces de área aparentemente están de adorno, pues no los he visto tomar una sola decisión importante en un partido. Los líneas han perdido el sentido de la ubicación y la cantidad de marcaciones incorrectas por partido es impresionante, pero el fuera de juego que se les escapa hoy en París es uno de los más descarados que he visto en mucho tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario