miércoles, 15 de mayo de 2013

Explorando nuevos territorios

Últimamente he empezado a tomarle el gusto a un deporte que casi nunca veía y el que la verdad no despertaba demasiada pasión en mí. Y es que a pesar de ser un deporte bastante completo e interesante, nunca había logrado darle el tiempo para entenderlo y apreciarlo.
Pero por diferentes circunstancias esta temporada la he seguido de forma más o menos frecuente, y dadas a las instancias en las que está el torneo, me parece una buena excusa para escribir mi primera entrada sobre este deporte.
Les hablo nada más y nada menos que del Hockey sobre hielo, la NHL para ser más específicos. Un deporte que sin duda lo tiene todo para que los junkies del deporte en general se enganchen sin mayor problema.
Para los que estaban como yo hace poco les comento que la temporada de la NHL se desarrolla, en su temporada regular, desde el mes de Octubre, cuando no hay huelgas de jugadores o árbitros, hasta el mes de Abril que es donde empieza la carrera por la Stanley Cup.
Los playoffs, o esta lucha por la Copa Stanley, sólo se disputa por los mejores ocho de cada conferencia. Sí, al igual que la NBA, MLS o MLB se dividen en conferencias y divisiones, ya saben que en Estados Unidos les gustan las cosas como les gustan.
En estos momentos nos encontramos  en las Semifinales de conferencia y los duelos son los siguientes:



Conferencia Oeste
Chicago Blackhawks – Detroit Red Wings: El conjunto de los Blackhawks llega como gran favorito, no sólo para esta serie, sino para el campeonato. Clasificado como sembrado número 1 en toda la conferencia y con el mejor puntaje de toda la NHL con 77 puntos en 48 partidos (recordemos que sólo se jugó media temporada por la huelga de jugadores) poco se puede decir del equipo de Chicago que busca revancha después que el año pasado fueran 6tos en la tabla general y acabaran eliminados por los Coyotes de Phoenix en el duelo divisional.
Los Detroit Red Wings por su parte son un histórico de este deporte y su rivalidad con el equipo de la Ciudad de los Vientos data a los mismos orígenes de la liga. Muchos años tienen los Wings en no saborear la gloria, la última final la disputaron en 2009 y su último campeonato fue en 2008. Será una eliminatoria vibrante con dos equipos dándolo todo, no me sorprendería que fueran a 6 o 7 encuentros para definir quien avanza a pesar de las diferencias en la tabla general.
Los Ángeles Kings – San José Sharks: El campeón defensor nunca debe ser menospreciado en etapas definitorias, y es que a pesar de que los Kings no tuvieron una temporada muy brillante, quintos en la general, el hecho de ser los actuales monarcas debería valerles para estar en todas las quinielas y más si vemos con la relativa facilidad que se deshizo de los Blues de San Luis en la ronda previa.
Los Sharks por su parte son un equipo relativamente joven, fundado en 1991, pero que se ha convertido en un fijo en los Playoff, inclusive ganando la división 4 veces en los últimos 12 años. En la ronda anterior despedazaron a los Canucks de Vancouver, quienes habían llegado a los Playoff con el tercer mejor puntaje de la conferencia. Será un buen reto para saber si San José está para cosas importantes o si el campeón defensor todavía tiene qué decir este año.
Conferencia Este
Pittsburg Penguins – Ottawa Senators: Ya se jugó el primer encuentro de esta serie el día de ayer, y los Pingüinos apalearon a los Senadores con un contundente 4-1. Al equipo de Pittsburg le costó muchísimo avanzar a estas instancias, forzando un Overtime a falta de 3 minutos para el final contra los New York Islanders en el juego 6. Eso sí, durante la temporada regular fueron el mejor equipo de la conferencia y el segundo mejor de toda la NHL.
Los Senadores buscan seguir siendo el caballo negro del año, ya despacharon a los Canadiens de Montreal en sólo 5 juegos, veremos hasta donde llega el sueño de esta cenicienta de sobre hielo.
Boston Bruins – New York Rangers: Otro choque entre equipos clásicos de este deporte, aunque históricamente han sido los Bruins más grandes que los Rangers, la garra de los neoyorkinos siempre sale a relucir en los momentos adversos.
Ambos conjuntos pasaron de ronda con muchísima dificultad, llegando hasta el juego 7 en ambas ocasiones. Los Bruins tuvieron pie y medio fuera de la contienda pero un regreso milagroso en el 3er período, incluidos dos goles en los últimos 1:22 minutos de juego, le dieron el pase frente a los Toronto Maple Leafs.
Los Rangers también tuvieron que remar contracorriente, pues en la serie contra los Washington Capitals estuvieron 2-0 abajo y luego 3-2. Eso sí, el séptimo juego lo resolvieron con una contundencia sorprendente para imponerse 5-0.
En torneos de este tipo, donde el estado anímico y las rachas son importantísimas, es muy difícil pronosticar resultados. La lógica indicaría que la final debería ser disputada entre Chicago y Pittsburg, pero no dudo que haya alguna sorpresa de aquí para allá, veremos que drama nos depara este año la Stanley Cup.

lunes, 13 de mayo de 2013

Rey en su tierra



La Fórmula 1 volvió a Europa con el Gran Premio de España, disputado este año en Montmeló. Un gran circuito que se ha caracterizado por lo difícil que es rebasar a pesar de no tratarse de una pista angosta. De hecho, ningún ganador había logrado remontar más de 3 posiciones si no había lluvia, hasta ahora.
Los entrenamientos libres habían mostrado una gran paridad de desempeños entre Red Bull y Ferrari, todos apostábamos porque así quedarían en la parrilla de salida. Pero al igual que en Bahréin, Nico Rosberg sacó lo máximo de su Mercedes con una fabulosa velocidad de punta para hacerse con la Pole Position con gran margen, seguido de su compañero de equipo Lewis Hamilton.
En segunda línea saldrían Vettel y Räikkönen, seguidos por Fernando Alonso y Romain Grosjean. Felipe Massa, quien habría obtenido el sexto lugar en la parrilla originalmente, fue penalizado por un incidente con Mark Webber y fue retrasado a la novena posición, dejando el séptimo lugar para el australiano y el octavo para Sergio “Checo” Pérez.
Debido a lo ya mencionado, Alonso tendría que hacer una fabulosa salida si quería tener alguna chance de ganar la carrera. Todos sabemos lo que es capaz de hacer Fernando en las arrancadas, quizás sea el piloto que mejor ejecuta dicha tarea en el momento y uno de los mejores de siempre.
La agresividad de Alonso lo llevó a pasar en la largada a Räikkönen y Hamilton, mientras que Vettel también logró deshacerse del piloto inglés, Nico Rosberg, por su parte, pudo mantener la punta.
Felipe Massa también hacía gala del poderío de la Scuderia y tomaba la sexta posición en tan sólo tres vueltas. Los problemas de siempre de Webber para las largadas ya no sorprenden a nadie.
En la séptima vuelta Räikkönen pasaba a un Hamilton que ya empezaba a mostrar que no tendría una gran tarde en Catalunya. Los tres primeros seguían distanciándose del resto pero se mantenían muy cerca entre ellos.
Una vuelta más tarde era Massa quien adelantaba a Hamilton y era un hecho que debía ir a pits a cambiar llantas si quería aspirar a algo en Montmeló.
En las malas noticias, Grosjean rompió la suspensión trasera y se vio obligado a abandonar cuando apenas se habían corrido 10 vueltas.
La lucha por los primeros lugares seguía muy viva, pero gracias a una buena parada en pits y un fantástico tiempo con los neumáticos frescos, Alonso dio caza a Rosberg y lo adelantó en la primera curva de la décimo tercera vuelta.
Rosberg empezó a perder rendimiento, clásico de los Mercedes durante el año, y se vio también rebasado por Vettel y Massa en la misma vuelta. Y en la siguiente, fue Kimi quien dejó atrás al alemán.
Dados los rendimientos de las gomas y la diferencia en velocidad en curvas de los rivales. La estrategia de Kimi y Lotus fue ir a únicamente tres paradas y esperar que el finlandés pudiera aguantar hasta el final.
La suerte estaba echada, todo dependería del rendimiento que pudieran sacar con los neumáticos en juego y los tiempos en Pits. El Mercedes se volvió a desplomar a lo largo de la carrera y Hamilton y Rosberg terminaron mucho más atrás de lo que la Pole pronosticaba. Quedaron en 12 y 6 respectivamente.
Alonso tuvo un cierre de carrera casi perfecto y nunca tuvo Räikkönen ningún chance de siquiera amenazar la punta. Por su parte Massa concretó una grandísima carrera acabando tercero logrando avanzar 6 posiciones.
Vettel no pudo con la velocidad de Ferrari ni el fantástico rendimiento en pista del Lotus de Kimi, por lo que acabó en la cuarta posición seguido de su compañero de equipo Mark Webber.
Otra gran carrera para la escudería Force India que con Paul Di Resta alcanzaron la séptima posición y se colocan 5 en la clasificación de constructores.
El resto de la zona de puntos fue completada por los McLaren de Button y Pérez y el Toro Rosso de Ricciardo.
De esta forma Alonso volvió a reinar en España, como lo hiciera ya hace 7 años con la escudería Renault. Además lo hizo imponiendo un récord al lograr avanzar 4 posiciones para llevarse la carrera, cuando nadie había sido capaz de remontar más de tres.
Räikkönen sigue rompiendo récords y manteniéndose discreto al respecto. Ya igualó a Nick Heidfield con 22 carreras de forma consecutiva logrando acabar en la zona de puntos y ya son tres los podios consecutivos este año. Sin duda uno de los más talentosos y constantes pilotos que tenemos en la F1.
Ferrari sigue mostrando que están para cosas grandes, parecen haber dado con la clave para rendir tanto los sábados como los domingos, cosa que el año pasado les estaba fallando. De seguir las tendencias como están, tendremos un torneo apasionante con Kimi, Alonso y Vettel luchando hasta el final por proclamarse campeón del mundo.

Aquí las posiciones del Gran Premio de Catalunya:


Pos
No
Piloto
Equipo
Vuelta
Tiempo / Retirado
Salida
Pts
1
3
66
39:16.6
5
25
2
7
66
+9.3 segs
4
18
3
4
66
+26.0 segs
9
15
4
1
66
+38.2 segs
3
12
5
2
66
+47.9 segs
7
10
6
9
66
+68.0 segs
1
8
7
14
66
+68.9 segs
10
6
8
5
66
+79.5 segs
14
4
9
6
66
+81.7 segs
8
2
10
19
65
+1 Lap
11
1
11
12
65
+1 Lap
19

12
10
65
+1 Lap
2

13
15
65
+1 Lap
13

14
16
65
+1 Lap
17

15
11
65
+1 Lap
15

16
17
65
+1 Lap
16

17
20
65
+1 Lap
22

18
22
64
+2 Laps
20

19
23
64
+2 Laps
21

Ret
18
52
Accidente
12

Ret
21
21
Problema con Rueda
18

Ret
8
8
Suspensión
6