jueves, 15 de agosto de 2013

¿A quién benefician?

Ayer se jugaron una gran serie de amistosos internacionales pero dado que ya han empezado algunas de las ligas principales y otras están por hacerlo me queda la duda de ¿Quién es el beneficiado de todo esto? ¿El aficionado que tiene un chance de ver a las selecciones jugar antes de los encuentros eliminatorios? ¿Las selecciones que no sólo ganan dinero por estos encuentros sino además les permite probar jugadores, formaciones y demás?
Yo no estoy en contra que se jueguen amistosos, además de las razones mencionadas me parece que para el correcto funcionamiento de una selección es importante que los jugadores se conozcan, que entiendan el esquema del entrenador y se acoplen jugando juntos. No es casualidad que las selecciones más exitosas hayan tenido una base de jugadores que forman parte de un mismo club, véase el caso de España, Italia, Alemania.
En lo que difiero de forma rotunda es en los momentos que se juegan estos partidos, ¿En verdad esta era la mejor fecha para hacerlo? Ya arrancaron las ligas latinoamericanas y algunas europeas, la gran mayoría ya se estarán jugando este próximo fin de semana. ¿Era necesario poner a los jugadores realizar viajes largos con las ligas empezando? Me parece que era mucho mejor haber establecido esta fecha FIFA una o dos semanas antes.
Y este no es el único caso, ojalá fuera así, pero parece ser que la FIFA hace hasta lo imposible por programar amistosos cuando menos les conviene a los clubes y a los jugadores. Quizás recuerden hace unos meses que se planeó una fecha FIFA tres días antes de una doble jornada de partidos eliminatorios.
Entiendo que el calendario es muy apretado y es complicado planear fechas adicionales a los partidos ya oficiales durante el año. Pero los calendarios de ligas, copas y torneos continentales se definen prácticamente en su totalidad al inicio de las temporadas, lo cual le da a la FIFA la facilidad de poder planear torneos eliminatorios y fechas de amistosos con gran anticipación. A pesar de esto son pocos los amistosos que recuerdo que no estén terriblemente atravesados o directamente parezca un atentado contra las clubes con figuras internaciones.
¿Qué pasaría si un alto número de jugadores regresara con problemas físicos por los viajes y encuentros disputados? Los clubes siguen pagando las consecuencias de estas “pachangas” y la FIFA no muestra ningún interés en apoyar o hacerse responsable de los jugadores durante éstas fechas, tampoco las federaciones, lo cual deja a los clubes rezando que nadie se lesione o regrese con el ya famoso “virus FIFA”.
Si las responsabilidades, gastos y afectaciones van a seguir siendo enteramente de los clubes pues quizás deberían formar parte más activa en la planeación de estos encuentros. Tampoco decidiendo las fechas o cuántas de estas habrá al año, seguro que querrían que ninguna. Pero si una especie de consenso en conjunto para determinar cuál sería el momento “menos malo” para jugar estos encuentros. Aunque, francamente, dudo muchísimo que la FIFA quiera soltar el control a pesar del pésimo trabajo que realizan año tras año.

1 comentario:

  1. La problemática principal es que si fuera por los clubes, no prestarían a sus jugadores para nada. FIFA requiere más orden en sus calendarios y estandarizar a nivel mundial las fechas de eliminación y preparación para los mundiales. ¿Blatter ya no estará pudiendo con el paquete?

    ResponderEliminar