jueves, 14 de noviembre de 2013

¿Qué premia el Balón de Oro?



En el fútbol siempre se ha destacado mucho más el rendimiento a nivel colectivo que el individual. Aun así tenemos premios como la Bota de Oro, mayor goleador en una temporada, Premio Puskas, otorgado al votado como mejor gol de una temporada en cualquier liga o campeonato, y el Balón de Oro, otorgado al mejor jugador de un año.

Pero ¿Cuáles son las bases para ganar este premio? Sabemos que fue creado por la revista deportiva francesa France Football, que originalmente sólo era otorgado a jugadores europeos y que se toma en cuenta las votaciones de todos los capitanes y entrenadores de selecciones nacionales y ciertos miembros de la prensa. Pero, ¿En qué se basa dicha votación? ¿Qué es lo que se toma en cuenta?
Últimamente ha surgido un debate muy aireado sobre qué se debe considerar y qué no. Los títulos, los goles, el rendimiento individual, el impacto en lo colectivo, todos buscando una base objetiva sobre el galardón. Pero estamos hablando de un premio totalmente subjetivo, las votaciones de los capitanes y entrenadores ni siquiera tienen que ser justificadas, la única limitante es la lista de jugadores previamente definida por la FIFA. Pero sobre esa lista, los capitanes y entrenadores tienen absoluta libertad para votar, no tienen que dar ninguna explicación o motivo de su elección.
En el pasado ya ha habido confusión, como aquél Balón de Oro ganado por Fabio Cannavaro siendo un defensor central que tuvo un gran Mundial pero ¿Era suficiente para ser merecedor del mayor premio a nivel individual de la FIFA?
También estuvo el caso de Lionel Messi, quién gana su segundo Balón de Oro luego de que sus propios compañeros de equipo, Andrés Iniesta y Xavi Hernández, habían obtenido los mismos logros con el club, pero además se habían consagrado con la primera Copa del Mundo para España, con gol de Iniesta en la final incluido.
Ahora el debate vuelve a surgir. Cristiano Ronaldo está teniendo un inicio de temporada demoledor, ha marcado más goles él sólo que cualquier dupla de atacantes en clubes de Europa. Además, las lesiones constantes que ha sufrido Lionel Messi no le han dejado tener un comienzo de campaña a la altura de sus capacidades.

Desde Madrid piden a gritos el Balón de Oro para Cristiano. En Europa en general se opina que Ribery fue el jugador más destacado del año (obteniendo el triplete con el Bayern de Munich). Otros consideran que Lionel Messi sigue estando, aun lesionado, por delante de cualquier figura futbolística del mundo.

¿Quién lo ganará? Pues al final parece ser que esto se trata de una votación sobre calidad, popularidad y carisma, por lo que creo que Ribery lleva las de perder. Cristiano tuvo un año opaco ya que no apareció cuando su equipo y selección más lo necesitaron. Y Messi estuvo lesionado en los momentos más cruciales de su equipo y ahora en este inicio de campaña.
Difícil de pronosticar, pero sin duda es una lástima que jugadores como Pirlo o Raúl en su momento nunca hayan ganado este premio. Quizás si se dieran bases y lineamientos más claros y objetivos este tipo de injusticias no pasarían.
En lo personal, me quedo con Lionel Messi. A pesar de no poder ayudar a su equipo en la eliminatoria contra el Bayern de Ribery sigue siendo el mejor futbolista en la faz de la tierra, capaz de marcar más de 60 goles en un año y ser el líder o segundo lugar en asistencias en su equipo. Sencillamente es un monstruo, ya les podremos decir a nuestros nietos “Yo vi jugar a Leo Messi”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario