Siempre hay
algo positivo con el fin del verano, esta vez para despedir los días calurosos,
las vacaciones de la mayoría de las personas y la reducción considerable en el
tráfico encontrado en las grandes ciudades; tenemos el comienzo de las ligas
europeas.
Este fin de
semana pasado arrancaron las ligas Alemana e Italiana y fue la segunda fecha de
las ligas Española e Inglesa, hablando únicamente de las ligas principales, no
contando con Holanda, Francia o Portugal, ligas que para mí están varios
escalones abajo.
En Alemania
el campeón defensor arrancó con una victoria complicada contra el Werder
Bremen. El Dortmund parece no resentir mucho la pérdida de Kagawa y seguirá así
mientras el fichaje estrella Marco Reus y el futuro crack Mario Gotze siguen
marcando goles. Por su parte el Bayern Munich no tuvo problemas ni reparos en
deshacerse de uno de los recién ascendidos, su nuevo fichaje Mandzukic no
desperdició la oportunidad para debutar con gol. El M’gladbach de Juan Arango
debutó con victoria en un partido difícil contra el Hoffenheim, donde el
venezolano siguió demostrando que los años no pasan en su calendario y se
despachó con el gol de la victoria.
La Liga
italiana apunta a que este año será diferente al anterior pero no en demasiadas
cosas; de hecho todo parece ser que la disputa por el “scudetto” será
nuevamente entre la Juventus y un conjunto de Milán, sólo que ahora parece ser
que será el Inter en lugar del AC quien compita con la “Vecchia Signora”. Las
bajas de Ibrahimovic, Thiago Silva y Cassano parecen ser demasiadas para el
conjunto lombardo que no ha perdido tiempo en buscar algún refuerzo como es el
caso de Bojan Krkic. El resultado quizás no fue alarmante, cayó 0-1 de local
contra un Sampdoria que busca volver a ser un equipo de media tabla para arriba
y no temer por el descenso. Pero el escaso fútbol desplegado por los de Allegri
más la lesión de Robinho hacen sonar las alarmas y teléfonos de Galliani y
Berlusconi.
El otro
cuadro “della madonnina” tuvo un debut mucho más esperanzador. Es cierto que se
enfrentó a un recién ascendido Pescara, pero las sensaciones son muy buenas,
con un Milito que recuerda al de hace cuatro años y un Sneijder que parece
haber vuelto a la forma que lo llevó a lograr el triplete y plantarse en la
final del Mundial 2010.
En el
campeón defensor la ausencia de Conte no se ha notado demasiado en su debut
contra el Parma. El sistema sigue siendo el mismo y las figuras también; como
también lo es la falta de un “killer”, sin lugar a dudas es el punto más débil del
cuadro piamontés, necesitan un “nueve” de garantías como el comer y soltar a
Matri que ha demostrado una y otra vez que no está a la altura de un cuadro
como la Juventus y a Vucinic que sigo sin entender en qué estaban pensando
cuando lo trajeron. El regreso de Sebastian Giovinco puede traer grandes cosas
al equipo, sin duda un jugador con gran imaginación y excelente habilidad.
En la
Premier también tenemos casos alarmantes, como lo es que el Arsenal aún no haya
conseguido marcar gol o que el Tottenham no haya ganado todavía. El Liverpool
pudo ganarle al Manchester City pero Skrtel no estuvo de acuerdo y le regaló un
mano a mano a Tévez a diez para el final. El United consiguió su primera
victoria y el primer gol de Van Persie, eso sí, el fútbol en los “red devils”
sigue brillando por su ausencia. “El niño” Torres parece que regresa a los
niveles de antes dando un gran partido siendo víctima del penal que supuso el
1-0 después de una gran jugada personal y marcando el 2-0 con un auténtico
golazo. La nota positiva general la pone el Swansea, no sólo lleva dos
victorias consecutivas, sino además las ha conseguido con 8 goles a favor y
ninguno en contra, el fichaje de “Michu” parece que será el más rentable de la
Premier, pues ya lleva 3 goles en sólo dos encuentros.
La liga
Española por su parte sigue mostrando desastres en la producción televisiva; es
inadmisible como televidentes que ciertas jugadas se muestren sinfín de veces y
otras no se tenga una sola repetición que saque de dudas. Pero bueno, volviendo
a lo que nos interesa que es el fútbol, tenemos que el Real Madrid sigue sin
levantar cabeza y cayó derrotado en Getafe. Lo que más debe alarmar a los de
Mourinho es que en los 180 minutos de Liga y los 90 de Supercopa de España sólo
se han visto bien o que juegan a algo además de a las carreras un total de 30
minutos, sin duda algo tendrán que hacer para mejorar el pobre juego
demostrado, aunque en años pasados les ha alcanzado ese pobre juego gracias a
la pegada arriba de CR7, Benzemá o Higuaín.
El
Barcelona volvió a ganar, esta vez con ayudas del árbitro que tuvo un encuentro
para el olvido. En una jugada polémica y extraña los culés empatan un partido
que parecía perdido, poco después volvió a aparecer Messi para marcar
diferencias, como siempre.
El Valencia
empató a 3 de local en un partido loco que debió ganar, sin duda mucho tiene
que mejorar Pellegrino, no se puede empatar o perder un encuentro que se llega
al descanso ganando 3-1; esto era exactamente lo que la afición y directiva
reclamaban constantemente a Unai Emery, ¿Será que no era cosa del entrenador?
Sin duda la
primera fecha o las primeras dos nos sirven para dar un pronóstico o decantar
un torneo para un lado u otro. Pero sin duda sirve para calificar las labores
de cierre de temporada y Pretemporada de los equipos. Y sin lugar a dudas el
más sorpresivo es el Rayo Vallecano, ya que no sólo perdió a su entrenador sino
también a sus principales figuras y aun así lleva dos victorias en dos
encuentros, igual que el Swansea que también confirman que la gran temporada
pasada no fue obra de la suerte o casualidad, esperemos que mantengan el nivel
demostrado y que abran ligas que últimamente se definen entre dos o tres
equipos únicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario