lunes, 10 de junio de 2013

Injusticias Americanas

Dadas a las recientes fechas FIFA, además de que mañana se seguirán disputando encuentros con Brasil 2014 en mente no puedo dejar de pensar de lo injusto que a veces pueden ser las eliminatorias mundialistas.
En este caso me voy a centrar especialmente en el continente americano donde tenemos dos confederaciones, la CONCACAF representante de centro américa y el caribe, y la CONMEBOL a cargo de lo que viene siendo el cono sur.
Entre ambas se disputan un total de 8 plazas para la Copa del Mundo. CONMEBOL da 4 lugares directos y un repechaje y CONCACAF da 3 directos y el repechaje. Por lo que tenemos que del hexagonal final que se está jugando en este momento 3 equipos pasarán de forma directa y uno de ellos tendrá chance de lograrlo a través del repechaje. Mientras que en Sudamérica 4 de los 9 equipos, recordemos que Brasil no participa en proceso de eliminatorias al tener pase directo por anfitrión, se darán cita en la gesta mundialista.
Es decir, el 50% de los participantes en CONCACAF pasan de forma directa con la posibilidad de llegar a 66% si accede el repechaje. Y solo el 40%, en condiciones normales, con la posibilidad de llegar al 50% lo hacen por parte de CONMEBOL. ¿Tiene sentido esto?
No voy a hablar de la etapa previa al hexagonal porque, con todo el respeto que merecen países, selecciones y aficiones, no me parece que islas como Haití o Barbados realmente disputen una plaza para la Copa del Mundo.
Mientras en CONMEBOL se tienen un total de 9 Copas Mundiales entre sus selecciones, 5 Brasil, 2 Argentina y 2 Uruguay, la CONCACAF todavía no ha aportado a ningún finalista y el mejor resultado fue el tercer lugar obtenido por Estados Unidos allá en el primer Mundial en 1930. Fuera de eso México es el país que más “éxito” ha tenido alcanzando los cuartos de final en tan sólo dos ocasiones y ambas disputando el certamen en su tierra.
Es más, de los 19 Mundiales que se han disputado hasta la fecha, los países de CONMEBOL han llegado a 15 Semifinales, además de las 9 copas ya mencionadas, se tienen 4 finalistas, 3 terceros lugares y 4 cuartos lugares. Sin lugar a dudas estamos hablando de un continente que aporta muchísimo al certamen a pesar de sólo tener 4 plazas directas.
No pienso menospreciar a la selección mexicana ni a la estadounidense, ni la panameña ni ningún otra de la región CONCACAF, sólo cuestiono el sistema de eliminatorias en el continente. ¿Por qué no pueden fusionarse ambas confederaciones y tener una eliminatoria similar a la europea? ¿Tan difícil sería organizar grupos y que los primeros de cada uno y algunos mejores segundos alcanzaran el pase?
Creo que con un sistema de eliminatorias de esta forma se crecería mucho el fútbol de ambas regiones, pues cuesta creer que a pesar de ser del mismo continente casi nunca se puede ver un Brasil contra Nicaragua, o un México contra Argentina por citar algunos ejemplos.
¿Cuál es el problema? ¿Quién no está interesado en juntar ambas confederaciones para lograr algo más fuerte, más competitivo e inclusive, más justo? Por lo pronto nos toca seguir viendo como grandes selecciones de Suramérica se quedan fuera de una Copa del Mundo gracias a un sistema que pareciera estar diseñado para evitar que los equipos americanos lleguen lejos en el certamen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario