sábado, 7 de septiembre de 2013

Se acabó el sueño

El conjunto de fútbol venezolano tenía una oportunidad única en su historia. Con Brasil clasificado directamente al ser sede del próximo mundial esto daba una plaza “adicional” a la CONMEBOL y el cuadro vinotinto pensaba tomar ventaja completa de esta situación. Luego de haber terminado cuarta en la última Copa América todo indicaba que el sueño era alcanzable.
Todavía más ilusión tenía el pueblo venezolano, y todos los amantes de las historias de Cenicientas, cuando al final de la primera vuelta la tabla de clasificación se encontraba de la siguiente manera:

Equipo
Puntos
Ganados
Empatados
Perdidos
Argentina
17
5
2
1
Colombia
16
5
1
2
Ecuador
16
5
1
2
Chile
12
4
0
4
Uruguay
12
3
3
2
Venezuela
11
3
2
3
Perú
8
2
2
4
Bolivia
5
1
2
5
Paraguay
4
1
1
6

A pesar de encontrarse fuera de puestos de clasificación, a Venezuela le faltaba recibir a Uruguay y una mayor cantidad de partidos a disputar de local que sus rivales directos.
Pero después de la jornada de ayer la tabla se encuentra de la siguiente manera:

Equipo
Puntos
Ganados
Empatados
Perdidos
Argentina
26
7
5
1
Colombia
26
8
2
3
Chile
24
8
0
6
Ecuador
21
6
3
4
Uruguay
19
5
4
4
Venezuela
16
4
4
6
Perú
14
4
2
7
Paraguay
11
3
2
8
Bolivia
10
2
4
8

Derrotas clave como en casa frente a Uruguay o el empate cedido en los últimos minutos contra Bolivia parecen haber condenado a la vinotinto a esperar otros cuatro años para esperar participar en su primer Mundial.
Para quizás un castigo demasiado fuerte a la que ha sido la mejor generación de futbolistas que han salido de un país mayoritariamente beisbolero. Jugadores como Juan Arango, Gabriel Cichero o Tomás Rincón no podrán participar en el máximo torneo a nivel de selecciones ya que dudo muchísimo que alcancen el proceso de la siguiente eliminatoria.
A pesar de que sigue existiendo la posibilidad matemática me parece que es hora de despertar y afrontar la realidad. El fútbol venezolano ha crecido muchísimo en los últimos años, al grado de ya ser un contendiente serio en el proceso eliminatorio. Para mala fortuna de los bolivarianos el fútbol ecuatoriano ha mantenido su nivel, los cafeteros parecen volver a su mejor fútbol al igual que la selección chilena, y Argentina y Uruguay no aflojan el paso.
Se acabó el sueño, Venezuela no jugará el Mundial en Brasil y éste ciclo se ha cumplido. Pero no todo son malas noticias pues la minitinto viene haciendo las cosas muy bien y se han clasificado al primer Mundial de la categoría. ¿Serán los destinados a repetir la hazaña en categorías mayores? Sólo el tiempo dirá, solo esperemos que este revés no desmotive a la fabulosa afición venezolana que ha estado ahí con su equipo, inclusive en los peores momentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario