viernes, 15 de marzo de 2013

Cuartos de Final en Europa

Esta mañana se sortearon los cuartos de final para la Uefa Champions y Europa League. Había muchísimos cruces y morbo en el aire, como un posible clásico de España en la Champions o un derbi londinense en la Europa League.
Por parte de la Champions los cruces son los siguientes:
Málaga – Borussia Dortmund: Un duelo que será muy atractivo dado el estilo de juego de ambos conjuntos. Un Borussia que le gusta atacar con mucho vértigo pero que también permite al rival desplegar sus armas por lo que tendremos un gran duelo de medio campistas y media puntas con Gotze liderando a los alemanes mientras los españoles se moverán al mando del “Golden Boy” Isco.
Paris Saint Germain – Barcelona: Uno de los duelos que proponía bastante morbo dado el enfrentamiento de Zlatan Ibrahimovic contra quien fuera su equipo por tan sólo una temporada. Pero por sanción, el sueco se perderá el primer partido lo cual hará que para la vuelta llegue con todas las ganas de ser factor. El Barcelona siempre es un conjunto a respetar que viene abalanzado gracias a su fantástica remontada contra el Milán, pero aún quedan muchos aspectos que mejorar y refinar, sobre todo en defensa, si quieren coronarse en éste torneo.
Real Madrid – Galatasaray: A priori parecería que el Madrid ha contado con muchísima fortuna al tener que enfrentarse al rival menos “histórico” o con menos figuras. Pero el estilo de juego del Galatasaray puede complicársele a los de Mourinho que siempre se ven mejor contra conjuntos que atacan con muchos hombres y dejan espacios atrás. Además tener que ir al “infierno” de Turquía nunca es una aduana sencilla. De todas maneras es evidente que el Real Madrid es el favorito en esta llave para llegar a la semifinal.
Bayern de Múnich – Juventus: El gran duelo de cuartos de final. Dos candidatos al título se tienen que ver las caras de forma anticipada, pero a estas alturas ya no quedan rivales sencillos. El Bayern no se vio del todo bien en la vuelta en octavos de final y muy cerca estuvo de desperdiciar el 3-1 conseguido en la ida contra el Arsenal. Por su parte la Juventus sigue notando la falta de un verdadero 9, un “killer” nato, y en estas instancias esa falta puede ser la diferencia entre avanzar o quedarse en la orilla.
Por parte de la Europa League tenemos:
Chelsea – Rubin Kazán: El conjunto inglés sigue dejando muchísimas dudas en su juego. Tanto los dieciseisavos como los octavos de final los pasó con muchísima dificultad, algo de fortuna y mucho talento individual, aunque si algo nos enseñaron los “blues” el año pasado es que lo peor que se puede hacer es darlos por muertos antes de tiempo. El cuadro ruso basa su juego en orden defensivo y definir en contras vertiginosas y a balón parado, me parece que le falta poderío ofensivo para tener verdaderas chances de alcanzar las semifinales, veamos cómo se desempeña el venezolano José Salomón Rondón.
Tottenham – Basilea: Los suizos siguen sorprendiendo y avanzando fases, su última víctima el Zenit de San Petersburgo plagado de estrellas. Ya habían mostrado sus bondades futbolísticas la temporada pasada eliminando al Manchester United en la Champions League y quedándose cerca de dar la gran campanada dejando al Bayern de Munich. El Tottenham hará bien en respetar y tomarse muy en serio el encuentro, ya vimos lo que pasa cuando falta Garreth Bale y el equipo se relaja, a sólo un gol quedó el Inter de Milán de revertir el 3-0 con el que llegaron al Guisseppe Meazza.
Fenerbahce – Lazio: El conjunto romano parte como gran favorito en esta eliminatoria y más después de su gran exhibición contra el Stuttgart a quienes eliminó con un apabullante 5-1 global. Los turcos tendrán que apelar a su gente y a su estadio si esperan marcar alguna diferencia y tener esperanzas de alcanzar las semifinales.
Benfica – Newcastle: Las “urracas” han sido como su uniforme esta temporada, blancos en Europa y muy negros en la Liga. Mientras en el torneo local luchan por no descender, en la competencia continental tienen grandes chances de llegar a la siguiente fase. Por su parte el Benfica busca continuar con su gran campaña y llevarse el título continental que se les ha negado en los últimos años.
Grandes partidos, reencuentros importantes, historias de “cenicienta” y clubes con mucha historia y categoría buscan hacerse con los títulos continentales. Son eliminatorias directas, dos partidos, 180 minutos donde cada detalle, cada error o acierto puede significar la diferencia entre probar las mieles de la gloria o volver a casa con la cabeza baja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario