domingo, 20 de mayo de 2012

¿La muerte del fútbol ofensivo?

Después de la victoria del Chelsea en la Champions League surge la pregunta de que estilo de fútbol da mejores resultados. ¿Defender con 8-9 jugadores y buscar la contra a velocidad? O ¿Buscar atacar y controlar el balón?

Hay muchas historias de éxito usando una filosofía defensiva, como la selección Italiana, los equipos de José Mourinho, la selección Griega de la Eurocopa 2004 y una infinidad de equipos que han logrado grandes resultados buscando ordenarse en defensa, juntar muchos elementos y desdoblar a la contra a la mayor velocidad posible. El último ejemplo es, por supuesto, el Chelsea de Di Matteo.

Por otro lado, tambien tenemos grandes historias y equipos que buscaron atacar y controlar el balón con excelentes resultados como el Brasil de los 60's y 70's, la selección Alemana de cualquier década, el Ajax y Barcelona de Cruyff, el Real Madrid de Hugo Sanchez o Di Stefano y otra larga lista que no mencionaré ahora. El ejemplo más reciente por supuesto es el FC Barcelona, consiguiendo 3 Champions en 5 años.

Lo que crea el debate es cuando el buscar la portería contraria, el dominio del balón, sumar elementos al ataque no rinden los resultados equitativos a lo vistoso de la propuesta. Véase el caso de la Naranja Mecánica, un equipo que practicaba un fútbol cautivador y sin embargo nunca llevó un trofeo a sus vitrinas. O el Barcelona de este año, a pesar de tener más del 60% de posesión en todos los partidos disputados se ha quedado sin Liga ni Champions. Tambien el caso de Bayern Munich que acaba de cerrar su campaña con 3 Subcampeonatos a pesar de practicar un fútbol ofensivo y propositivo. O el mismo Athletic de Bilbao de Bielsa que podría quedarse sin ningún título a pesar de maravillar a todos con su juego.

Por su parte la propuesta defensiva sigue premiando. Las principales copas europeas fueron ganadas por clubs que se dedican mucho más a defender y contraatacar que de llevar el peso del juego. A pesar de marcar una enorme cantidad de goles tanto el Manchester City como el Real Madrid son equipos que no buscan dominar el balón y proponer el partido, sino desdoblar a gran velocidad y "matar" a la contra.

Pero entonces ¿Cuál es la receta? ¿La clave del éxito? ¿Una defensa férrea con un contragolpe veloz y mortal? ¿Un manejo exquisito del balón y un fútbol ofensivo total? Por suerte en el fútbol no hay absolutos y se presta espacio para diferentes ideas, propuestas y gustos, al final mucho tendrá que ver el entrenador, los jugadores con los que dispone y los gustos tanto de la afición como de la institución.

Por lo pronto yo me conformo con que haya diferentes fórmulas y propuestas para obtener resultados. En cuanto a gustos si prefiero un equipo que proponga y domine pero eso no le resta ningún mérito a una defensa ordenada que mantiene el 0 durante 90 minutos.

Espero que a pesar de los éxitos recientes siga habiendo diferentes ideas por los entrenadores y se siga viendo una amplia gama de propuestas tácticas ya que esto es lo que hace el fútbol lo que es, el mejor deporte del mundo

sábado, 19 de mayo de 2012

UEFA Champions League

Terminó la temporada de la Champions League y la sorpresa se concretó. El conjunto "Blue" se lleva su primera "orejona" de manera agónica por definición desde el punto penal luego que Didier Drogba acertara el quinto lanzamiento de su equipo.

El peso del partido lo llevó el cuadro local, buscando profundidad por las bandas con Robben y Ribery mientras por el centro aparecían Müller y Gómez. Pero los jugadores del Bayern no tenían la mira ajustada el día de hoy. Fallando infinidad de ocasiones, unas muy claras como dos remates de Gómez desde el área grande que se fueron muy desvíados y otras muy forzadas por la gran labor de defensa y sacrificio del Chelsea y de Ashley Cole que cumplió un partido enorme.

El Chelsea por su parte se conformó a buscar a Drogba a base de balonazos y que el marfileño buscara resolver sólo. Con Lampard muy preocupado por defender y Mata desaparecido durante los primeros 45 minutos. El mejor resumen del primer tiempo lo dan las estadísticas, 60% de Posesión, 12 remates y 8 tiros de esquina para en Bayern por 40%, 2 remates y ningún tiro de esquina por los londinenses.

El segundo tiempo siguió con la misma tónica hasta el minuto 83 donde en un centro desde la izquierda se fueron tanto David Luiz como Cole a impedir el remate de Gómez y se olvidaron de Müeller quien remató a placer al borde del área chica.

Con el gol Di Matteo decidió mover ficha y dio entrada a Torres. Por su parte Heynckes retiró al goleador Müeller por el central Van Buyten buscando cerrar el partido. La apuesta no le resultó a los alemanes que vieron como en el primer, y único, tiro de esquina del Chelsea les empataban el partido al minuto 88 con un gran remate de cabeza de Didier Drogba.

Durante los dos tiempos extras lo más interesante obviamente fue el increíble penal cometido por Drogba sobre Ribery que sorprendentemente falló la estrella holandesa del Bayern Arjen Robben, ante una gran atajada de Cech todo hay que decirlo. El resto pasó sin mayores jugadas en ninguna de las porterías hasta que se pitó el final del tiempo adicional.

La suerte de los penales esta vez no le sonrió a los bávaros que vieron como Olic y Schweinsteiger fallaban sus cobros y Drogba de nuevo no perdonaba a los locales para darle el triunfo tan esperado por los seguidores "Blue".

Abramovich por fin logró su sueño, tan sólo 9 años y 900 millones de Euros después, además de la incontable cantidad de jugadores y entrenadores que han desfilado por Stamford Bridge. Muchas felicidades a todos los seguidores del Chelsea y los mejores deseos para la próxima temporada para los hinchas alemanes.


viernes, 18 de mayo de 2012

NBA: Semifinales de Conferencia

Después de los primeros juegos de las semifinales de Conferencia tenemos los siguientes resultados:

Conferencia del Este
Boston Celtics 2-1 Filadelfia 76rs
Miami Heat 1-2 Indiana Pacers
Conferencia Oeste:
San Antonio Spurs 2-0 L.A. Clippers
Oklahoma City Thunder 2-0 L.A. Lakers

Donde el factor más importante sigue siendo la lesión de Chris Bosh por los Miami Heat que ya se ha perdido dos partidos de la serie, ambas derrotas, y aún no se sabe cuando podrá regresar. Para destacar un poco la importancia de Bosh podemos revisar los números del partido de ayer en Indiana, donde los Heat sólo consiguieron 36 rebotes contra ¡52 de los Pacers!. No sólo fueron castigados en la pintura en ambos lados de la cancha sino además los Pacers tuvieron un gran partido conectando 8 de 14 triples con lo que consiguieron una cómoda victoria por 94-75.

Los favoritos de la Conferencia Oeste siguen sin dar tregua. Tanto San Antonio como Oklahoma City siguen a un nivel pletórico y está prácticamente pasando por encima de sus adversarios. Ambos cerraron la ronda previa de forma perfecta (4-0) y ya están a mitad de camino de repetir la hazaña. Lástima que sean equipos de la misma conferencia, sería una final espectacular.

Por su parte Boston ha logrado maniatar a unos sorprendentes 76rs que no han estado certeros en sus tres primeros juegos de semifinales, promediando 38% de sus tiros lanzados. Aún así han sido partidos muy cerrados donde los primeros dos se definieron por un solo punto.

Me parece que lo más interesante de la postemporada serán las series finales del lado Oeste, ya que si no se recupera Bosh y si Boston no mejora su nivel dudo que Heat o Celtics puedan con las aplanadoras de San Anatonio u Oklahoma City. Pero ya se han dado sorpresas más grandes en este deporte y esta misma temporada.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Fórmula 1: Gran Premio de España

Concluyó el Gran Premio de España con una gran sorpresa. El venezolano Pastor Maldonado se alzó con su primera victoria en Fórmula 1. El equipo Williams vuelve a lo más alto  del podio desde 2004 cuando Juan Pablo Montoya obtuvo la victoria en Brasil.

La carrera fue como se vaticinaba en lo previo, pocas oportunidades para rebasar y los primeros lugares de la Pole difícilmente se moverían. Después de la sanción a Lewis Hamilton por no llegar a Pits por falta de combustible, la parrilla de salida se vio modificada donde el principal beneficiado fue Pastor Maldonado quien salió de la primera posición. Alonso volvió a mostrar porqué es considerado el mejor piloto a la hora de arrancar, antes de llegar a la primera curva rebaso al venezolano quien nada pudo hacer ante la embestida del Asturiano. Por su parte los Lotus, que siguen mostrando que van en serio, se mantuvieron toda la carrera en el 3ro y 4to lugar con un gran cierre por parte de Raikkonen que inclusive se quedó sólo a 0.8 segundos de Alonso.

Las primeras vueltas fueron marcadas por la lucha por la punta entre Alonso y Maldonado, donde los cambios de neumáticos y el trabajo de los técnicos en Pits fue fundamental. En la segunda parada de Alonso, Maldonado se fue con todo consiguiendo marcar récord de vuelta y rebasar al piloto de Ferrari antes que éste pudiera salir de los Pits. Las posiciones no se modificaron pero las emociones fueron creciendo.

La estrategia de Ferrari y Williams fue realizar una parada más, la tercera, a falta de más de veinte vueltas y dejaron abierta la puerta a una cuarta parada. Por su parte Lotus apostó a parar por tercera vez más adelante en la carrera y asegurar no necesitar una cuarta detención considerando que los punteros podrían cambiar gomas una vez más.

Esto nunca sucedió y tanto Maldonado como Alonso aguantaron con sus llantas hasta el final de la carrera. Fernando presionó fuertemente al piloto venezolano a partir de la tercera parada, donde inclusive llegó a estar a una distancia de 0.7 segundos pero el desgaste de las gomas obligó a bajar el listón y dejó al venezolano unas últimas 5 vueltas bastante tranquilas. Por su parte Raikkonen se dejó lo mejor para el final; después de su tercera parada el Finlandés estaba muy alejado de la punta, más de veinte segundos, pero el gran motor Renault del E20 y las llantas nuevas hicieron que el ex campeón del mundo “volara” por la pista recortando segundo y medio o 2 segundos por vuelta. De haber tenido una vuelta más sin duda hubiese rebasado a Fernando Alonso.

Por el otro lado, Hamilton logró firmar una gran carrera rebasando16 monoplazas y acabando en la 8va posición. El campeonato deja ahora a Vettel y Alonso compartiendo la punta con 61 puntos, seguidos por Hamilton, Raikkonen y Webber con 53, 49 y 48 puntos respectivamente.

Todo parece indicar que este será un año muy interesante para los amantes de la Fórmula 1, de momento ya tenemos el hecho histórico de cinco ganadores distintos en la misma cantidad de circuitos. Esperemos que se mantenga así a lo largo del año.

Cierre de Temporadas: Inlgaterra

Éste año de la Premier League quizás tuvo el cierre más emocionante que se recuerde en los últimos años. Cuando todo parecía que el United iba a lograr remontar la liga apareció Dzeko y luego el ‘Kun’ para voltear las cosas a favor del lado “Citizen” y llevarse el campeonato 44 años después.

Una liga que fue dominada de principio a fin por los conjuntos de la ciudad de Manchester no podía tener un desenlace mejor. El City perdía 1-2 al minuto 90 y la desilusión, desesperación y tristeza se habían apoderado de las gradas del Etihad Stadium, donde se podían ver aficionados invadidos por lágrimas e impotencia. Cuando todo parecía perdido apareció Dzeko a la salida de un tiro de esquina al minuto 90+2 para empatar el encuentro; aún con este resultado el Manchester United, que ya había acabado su encuentro con victoria 1-0, seguía siendo campeón con 89 puntos contra los 87 que estaban logrando los “ciudadanos”. Sólo un minuto después apareció el fichaje estelar de este año del City, el ‘Kun’ Agüero marcó al minuto 90+3 y desató la locura en un estadio que estoy seguro que aún no puede creer lo que sucedió. Felicidades al Manchester City por su gran campaña y al Manchester United por su digna lucha hasta el final.

A pesar de la mala campaña en la Premier League, éste será un gran año para el Chelsea. Los “Blues” nunca pudieron entrar en sintonía con André Villas Boas y fue sólo después de cesarlo que se vieron mejoras bajo el mando de Roberto Di Matteo. La campaña ya se puede considerar “salvada” con la obtención de la FA Cup ante el Liverpool por 2-1 y podrían inclusive hacer historia consiguiendo el título que le ha quitado el sueño desde que se hizo con el equipo Roman Abramovich, la Champions League.

Por su parte el Liverpool salvó orgullo consiguiendo la Carling Cup y llegando a la final de la FA Cup, aún así su decepcionante campaña en Premier no ha sido pasada por alto por los directivos y han destituido al técnico Kenny Dalglish.

Grata sorpresa la gran temporada del Newcastle United que se mantuvo invicto durante gran parte de la primera vuelta del torneo, después de su bajón a mitad de temporada tendrá que conformarse con jugar la Europa League. Los dos lugares restantes de la Champions League son para el Arsenal, que volteó lo que inicialmente parecía iba a ser una temporada desastrosa; y el Tottenham que repite su participación como dos años atrás donde fue eliminado en Cuartos de Final por el Real Madrid.

Cierre de Temporadas: Italia

La temporada del Calcio ha sido marcada por la sublime actuación de la Juventus de Turín. A pesar del acoso y la gran batalla que lidió con el Milán, al final la “Vecchia Signora” se hizo con el campeonato y de manera invicta. Una alegría que ya requerían sus aficionados y el regreso de un grande de Europa.

Una de las razones principales para la exitosa temporada de la Juventus está en el veterano Andrea Pirlo, muchos dudaban del fichaje del Ex-Milan y lo que podría aportar al equipo. El lombardo por su parte sólo se dedico a hacer lo que mejor sabe, distribuir fútbol y ser el arquitecto de todos los ataques “bianconeri”; con el incansable Arturo Vidal haciendo de escudo, Pirlo tuvo una de sus mejores temporadas en los últimos años.

Por supuesto que el balance lo es todo. El cuadro Juventino quizás acusó su línea más floja en la delantera, donde a pesar de contar con múltiples delanteros de experiencia en el Calcio, ninguno fue el verdadero “Killer” que se requiere si piensan ser candidatos la próxima Champions League.

Por su parte el Milán también dio una gran temporada. Siendo eliminado por el Barcelona en Cuartos de Final de la Champions League, por la Juventus en las semifinales de la Coppa Italia y luchando por el título de la liga hasta la penúltima jornada. A pesar de quedarse sin títulos la actuación del cuadro Lombardo ha sido más que rescatable, aunque las exigencias dada la plantilla sean mayores no considero su temporada un fracaso.

En el tercer lugar se ubicó el irregular Udinese. Equipo de dos caras que mostraba gran poderío de local, pero sufría demasiado lejos del Friuli. Como siempre, el inmortal Di Natale sigue siendo la estrella del equipo y el jugador emblema.

El cuarto puesto fue para la Lazio que mostró como aún le quedan años al delantero Miroslav Klose y supo superar la baja de Hernanes por lesión. Mantuvo la lucha por la tercera plaza y el paso a la Champions League hasta la última fecha, pero al final el sueño Europeo no pudo ser para el cuadro capitalino y se tendrán que conformar con participar en la Europa League junto con el Nápoles.

Decepcionante la campaña del Inter de Milán que con la llegada de Stramaccioni mostró su mejor versión en inclusive se llevó el derbi de la Madonina en un partido trepidante que acabó 4-2 para los “neriazzurri”. Por su parte el Génova también prometía bastante más y terminó conformándose con no descender.

Ya se empieza a hablar de refuerzos y nuevas caras en los grandes equipos de la Serie A, la Juventus necesitaría un delantero nato de los que marcan entre 25 y 30 goles por temporada y reforzar la media para descansar a Pirlo y Vidal. Por su parte el Milan no necesitaría demasiados toques, quizás gente de refresco para la mitad de la cancha y las bandas y un portero de garantías. Esperemos que el próximo año sea tan apasionante como éste y el “regreso” de la Juventus no sea sólo un espejismo. Felicidades Juve!

Cierre de Temporadas: España

Aunque la mayoría de titulares y personas siguen hablando del título del Madrid, de sus 100 puntos, de los 50 Goles de Messi, del adiós de Guardiola; creo que este año la verdadera noticia está en la parte baja de la tabla. Este año el descenso ha dado muchísimo de qué hablar y no ha dejado indiferente a nadie, inclusive serán investigados los partidos de la última jornada de todos los equipos involucrados debido a las irregularidades que se pudieron apreciar.

Empecemos por el último, el Racing de Santander; el equipo cántabro no fue ni la sombra de otros años y terminó cerrando una de las peores temporadas de la historia en primera división, sólo 27 puntos en 38 jornadas cerrando con un increíble 2 de 36 puntos posibles con su último entrenador, simplemente desastroso.

El penúltimo lugar fue para el peleonero Sporting de Gijón. Equipo que apuró sus chances hasta la última jornada de liga pero al final requería de un milagro y dos favores y no pasó ninguna de las condiciones que lo salvaban, empezando por la principal, ganar su partido. Aún así, me parece que el descenso lo firmó en la derrota en el Molinón frente al Villareal, derrota que no sólo sentenció al Sporting sino que no le valió de nada “à la poste” al Villarreal. Lo peor quizás fueron las declaraciones fuera de tono de Javier Clemente, no creo que la afición andaluza merezca tal entrenador ni, si me apuran, el fútbol en general.

La sorpresa principal vino con el descenso del Villarreal, si es cierto que estuvo coqueteando con la posibilidad gran parte del torneo y en las últimas fechas parecía ya inevitable; estamos hablando de un equipo que fue subcampeón hace 4 años y que esta temporada participó en la Champions League. Agónica derrota endosada por “el Tigre” Falcao en el 88, aunado al gol de último minuto de Tamudo en Vallecas sentenció al cuadro castellonés a pasar, mínimo, un año en “el infierno”.

A pesar de ya haber concluído la temporada el comité de competición analizará los partidos Getafe-Zaragoza y Rayo Vallecano-Granada en busca de situaciones extrañas. Miguel Ángel Lotina, entrenador del Villarreal, se cansó de decir de las irregularidades que se viven en primera división en temas del descenso, cabe resaltar que en su carrera ha sido responsable por el descenso de hasta seis equipos (Con el descenso del Villarreal obliga al Villarreal B ser descendido de 2 a 2B ya que no pueden coincidir en la misma división un equipo con su filial), y este año no fue excepción.

Para temas “sospechosos” tenemos lo ocurrido en el Coliseum Alfonso Pérez, un Getafe que no se jugaba nada se dedica 90 minutos a insultar al árbitro y dar patas hasta el punto de sufrir tres expulsiones y perder por 0-2, resultado que le daba la salvación al Zaragoza.

El segundo caso es algo más extraño, ya que parecía un pacto de no hacerse daño entre Rayo Vallecano y Granada dependiendo de los demás resultados. El empate los salvaba a ambos mientras el Villarreal no ganara, pero cuando éste se vio perdiendo los jugadores del Rayo acudieron desesperados o rogarle al rival que se dejase marcar; Michu (Jugador del Rayo Vallecano) confiesa haberle implorado al cuadro Granadino. Las plegarias parece que surtieron efecto y al minuto 92 Tamudo consigue anotar, en claro fuera de juego, el gol que salvaba al conjunto capitalino.

Como suele suceder en estos casos el comité terminará deliberando que no han encontrado “nada fuera de lugar” y las posiciones se quedarán como están. Honestamente es muy difícil de comprobar cualquier tipo de “foulplay” es estos partidos y no tengo las herramientas ni evidencias como para garantizar que algo se ha hecho de forma ilegítima.

Por eso felicito a los conjuntos que evitaron el descenso y les deseo la mejor de las suertes a los aficionados de los equipos afectados y un pronto regreso a la primera división!

Un Poco sobre el Piojo

Considero prudente darme a conocer, esto quizás los pueda motivar a seguir leyendo o bien no regresar nunca más, de cualquier manera siento que es importante. Por supuesto que intentaré no dar detalles demasiado específicos sobre mi persona pero asumo que es de esperarse en estos foros.

Empecemos por lo básico ¡Me encantan los deportes! Son mi mayor adicción. Si no estoy viendo algún partido en vivo, estoy buscando resultados por Internet o bien leyendo noticias al respecto. Una de las mayores pasiones de mi vida es el fútbol, me parece el deporte más completo de todos; donde tienes estrategia, táctica, talento, suerte y, por supuesto, pasión. En particular soy gran seguidor del fútbol español pero también me atraen las demás ligas europeas, la liga mexicana, la argentina, la libertadores y los torneos de selecciones. No soy de los que le entra la locura cuando llega la Eurocopa, el Mundial o la Copa América pero eso sí, tengo mi colección de álbumes Panini desde el Mundial de México 86.

De pequeño el deporte que más practicaba y el que más seguía era el béisbol. A la fecha lo sigo viendo y me sigue pareciendo un deporte fantástico. Nada como ver cuando tu equipo "deja en el terreno" al máximo rival o bien cuando se les propinan 9 "arepitas". Sin duda es un deporte, como he leído en otros lugares y de diferentes autores, es imposible no ser "romántico".

El Tenis fue otra de mis grandes obsesiones en la infancia. Fanático del grandísimo Pete Sampras; era un placer ver lo que era capaz de hacer con su juego "flojo" de saque y volea, un crack con todas sus letras. Hoy en día le sigo la pista a los Grand Slams y la mayoría de los Master Series, aunque por cuestiones de tiempo no le dedico tanto como antes.

La NFL es una nueva adición a mi ya larga lista de obsesiones. Para ser sincero no tengo mucho tiempo siguiéndola y seguramente sea de los deportes de los que menos se, aunque eso no quita que me parezca interesantísimo. Con la NBA ocurre algo similar; en mi infancia si veía la mayoría de los partidos y sabía de casi todos los equipos, pero luego le perdí el interés para retomarlo muy recientemente, por lo que no se sorprendan si sé más sobre Divac, Drexler, Jordan, Pippen que de Gasol, Bryant, James y Rose.

El deporte motor no podía quedar fuera de la lista, aunque francamente sólo sigo la Fórmula 1 y la Moto GP. Deportes que parecieran se definen por los pilotos pero donde el equipo y los mecánicos pueden hacer toda la diferencia.

Por último quería cerrar con que no sólo por el hecho de ver deportes soy un experto y no por el hecho de escribir en este blog mi verdad es absoluta; se trata únicamente de una opinión, una manera de ver las cosas, un punto de vista.... del ojo del piojo.

Primera Entrada / Bienvenida

Hola!

Esta es la primera entrada en mi primer Blog. La verdad tenía mucho tiempo pensando en hacer esto, no necesariamente para ser leído o para debatir sobre mis ideas y demás; sino más bien como un lugar de desahogo donde pueda yo verter lo que muchas veces pienso pero no tengo con quién compartir.

Siendo sinceros, "mi ojo" no se enfoca en mucho más que en deportes. Es por esto que dedicaré este blog mayoritariamente al fútbol europeo, con una alta inclinación al español; pero también tocaré otros deportes como el béisbol, la NFL, la NBA y el Tenis.

Espero que este espacio eventualmente sirva como un buen foro para debatir diferentes opiniones sobre eventos deportivos, aunque siendo sinceros, con el simple hecho de poder plasmar en algún lugar mis pensamientos y opiniones estoy satisfecho.

Bienvenidos!!