Se han
disputado dos jornadas completas de la NFL y ya se pueden sacar algunas
conclusiones muy interesantes de lo que nos depara este año.
Horario:
Se hicieron
cambios a los horarios para complacer ciertas necesidades. La más importante
era la necesidad del NFL Channel de transmitir algún partido en exclusiva y
esta ha sido la solución. Originalmente no se podía tener muy claro cómo
reaccionaría el público o las demás televisoras, de momento el recibimiento por
parte de los fans ha sido el correcto. El partido inaugural y este pasado
jueves estuvieron repletos, también se trataron de dos duelos muy cotizados,
veremos cómo sigue la asistencia e interés en este nuevo horario a lo largo de
la campaña. A mí me parece una opción interesante que también descongestiona un
poco el apretado calendario de los domingos y da más opciones para los partidos
“Premium” que los Monday Night.
Nuevas
Caras:
Como todos
los años, se realizaron muchos movimientos en los equipos, quizás los más
sonados sería el traspaso de Peyton Manning de Indianapolis a Denver y la
llegada de Tebow a los Jets o el fichaje de Marshall por los Chicago Bears.
Además de
los jugadores colegiales que subieron mediante el Draft, donde Andrew Luck le
tocará substituir a nada más y nada menos que a la leyenda viva Peyton Manning
en su primer año en la NFL. Hubo varios equipos que hicieron muy bien sus
labores, los Cincinatti Bengals con las contrataciones de Kirkpatrick y
Zeitler; Kansas City, Nueva Inglaterra y los Gigantes también supieron
aprovechar sus selecciones del Draft.
Primeras
Fechas:
Después de
una pretemporada llena de pruebas de alineaciones, más movimientos y decisiones
importantes, empezó la temporada oficial. Honestamente se ha visto un
rendimiento muy dispar en general en este comienzo de liga.
Equipos que
hicieron grandes partidos y dejando muy buena imagen lo tiraron todo por la
borda en la segunda y otros revirtieron tristes y alarmantes participaciones.
Uno de los
casos más interesantes me parece que fue los Osos de Chicago y los Empacadores
de Green Bay. En el primer encuentro el conjunto de Illinois dio un recital
ofensivo frente a los Indianapolis Colts además de lograr contener a un
mariscal de campo que apunta muy buenas maneras como lo es Andrew Luck que
quizás le faltó un poco de eso, suerte. En su debut los Empacadores se vieron
muy mal contra unos 49’s que siguen apostando a su mejor fortaleza, el juego
defensivo.
Pero todo
sería diferente en la segunda jornada. Los Chicago Bears no fueron ni la sombra
del de la semana anterior, sobretodo la línea ofensiva que permitió
penetraciones constantes y numerosas capturas. Al final fueron vapuleados por
unos Packers que buscaron lavar su imagen ante su público.
Otro caso
interesante fue el de los Miami Dolphins que fueron atropellados por los
Houston Texans pero tomaron venganza de unos Oakland Raiders que parece que no
levantarán cabeza este año.
A pesar de
que esto apenas comienza ya podemos ver una grata mejora, a pesar de la mala
imagen en la segunda fecha, de los Chicago Bears y también los Cardinales de
Arizona con dos victorias en mismo número de partidos; así como también dos
buenas actuaciones de los Cuervos de Baltimore que cayó por un punto éste
domingo. Por supuesto, nunca podemos descartar a Tom Brady y sus New England
Patriots, que a pesar de la derrota en la segunda fecha siguen siendo un cuadro
siempre candidato al título.
Sin duda es
una liga muy reñida y este año parece que lo será todavía un tanto más.
Esperemos que siga trayendo las mismas emociones de siempre y me gustaría
volver ver ganar a uno de los no favoritos e improbables, siempre le da un
sabor especial al torneo que el “gran favorito” se quede en el camino o bien
pierda el preciado Súper Tazón. O ¿ustedes qué opinan? ¿Ya tienen a su
candidato con sólo dos fechas? O ¿Los colores pueden más que cualquier otra
cosa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario