lunes, 28 de octubre de 2013

De promesa a Leyenda


¡Lo logró! Todo estaba servido para sentencia en el Gran Premio de la India y el niño maravilla no decepcionó. No sólo se alzó con la victoria en la carrera sino que con esto consigue el Campeonato Mundial, su cuarto de forma consecutiva e ingresa en un grupo muy selecto de Pilotos con una compañía envidiable.
A sus sólo 26 años de edad, Sebastian Vettel alcanza su cuarto Campeonato Mundial, además lo hace de forma consecutiva. Para poder dar el valor que esto tiene tenemos que irnos a los libros de récords y ver qué edad tenían los demás pilotos que han logrado tal hazaña.
Alain Prost, uno de los mejores pilotos de todos los tiempos, consiguió su cuarto Mundial a los 38 años de edad. El Francés alternó campeonatos con muchos de los nombres más grandes del automovilismo como Niki Lauda, Nelson Piquet, Nigel Mansell y Ayrton Senna. Dándole un valor aún más especial a su logro.
Juan Manuel Fangio, argentino que alcanzó 5 Mundiales en los 50’s, logró su cuarto campeonato a los 45 años de edad. Si bien es cierto que los tiempos han cambiado y es poco probable ver en las parrillas a pilotos de 40 años o más, esto no le quita ningún mérito a lo realizado por El Chueco. De hecho, los 5 Campeonatos consecutivos logrados por Fangio fue un récord que se mantuvo 46 años, hasta la llegada del Kaiser Michael Schumacher. No por nada se le dice El Maestro Fangio.
El otro piloto en tener cuatro campeonatos, logró siete y cinco de ellos de forma consecutiva, es el ya mencionado piloto alemán Michael Schumacher. Schumi logró su cuarto título como Campeón Mundial a los 32 años de edad y el séptimo a los 35.
Suena fácil lo alcanzado por Sebastian Vettel, sobre todo considerando el gran trabajo de Adrian Newey como ingeniero en Red Bull. Pero también es muy cierto que un monoplaza no se maneja sólo, y no cualquiera puede sacar el máximo rendimiento del monstruo creado por la escudería austríaca.

Sólo falta ver lo logrado por el compañero de Vettel en esos mismos cuatro años. Mark Webber no ha podido sacar un rendimiento similar. Logrando dos terceros lugares, un cuarto y en estos momentos se encuentra quinto en el Campeonato de Pilotos. Alcanzando 29 podios en 66 carreras, por su parte, Vettel lo ha hecho en 50 ocasiones, 76% de las carreras disputadas. Un dominio totalmente devastador.
Sebastian Vettel había entrado pisando fuerte a la Fórmula 1, en su primer año como piloto oficial de la escudería Toro Rosso, filial de Red Bull, alcanzó el octavo lugar del campeonato. En su primer año en un Red Bull quedó en segundo lugar del Campeonato Mundial, superado por 11 puntos por el Inglés Jensen Button. Desde ahí, no han sido más que victorias y títulos para el joven alemán.
¿Qué le espera a Sebastian? De momento disfrutar, ha sido un Campeonato luchado, a pesar de que ha conseguido ser Campeón matemático a falta de tres Grandes Premios, ha tenido que trabajar y luchar por cada victoria obtenida. Esta última no fue la excepción, ya que por un problema de neumáticos tuvo que entrar a pits en apenas la tercera vuelta lo cual lo llevo a tener que remontar más de 10 lugares para alcanzar la punta, la cual no soltaría.
Muchos años quedan de la brillante carrera de este piloto. El año que viene se vendrán muchísimos cambios a los motores y monoplazas de la Fórmula 1, habrá que ver dónde queda Red Bull, si sigue siendo el coche dominador que es hoy o le tocará remar contra corriente. Lo que es un hecho es que estamos presenciando historia y muy posiblemente al piloto que más éxitos consiga en todos los tiempos, veremos que le depara el futuro al niño maravilla, de momento ya dejó de ser una promesa del automovilismo, ahora ya es una leyenda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario