lunes, 14 de octubre de 2013

Se escribe "postemporada" y se pronuncia "pitcheo"


Se pronosticaba que las series de campeonato serían muy reñidas y apasionantes, pero creo que pocos se pudieron imaginar lo que se ha estado viviendo en los primeros dos encuentros por Serie.
No es secreto para nadie que la postemporada es distinta, las “fórmulas” que funcionan durante la temporada regular deben ser modificadas y octubrizadas si se quiere alcanzar la gloria. El juego se vuelve más reñido, los pequeños detalles empiezan a marcar diferencias y cada pequeña decisión o error puede decantar el destino de toda la eliminatoria.
Serie de la Conferencia Nacional.

Sin duda Beltrán fue la gran figura del encuentro, no sólo había remolcado las dos carreras de su equipo con un doble en la tercera entrada, sino además puso fuera en home a Ellis para completar un doble play y salir de la décima.
No conforme con esto, también fue el autor del sencillo en la decimotercera entrada para dejar en el terreno a los Dodgers. 3 jugadas importantes por parte de los Cardenales, todas de Carlos Beltrán.
El segundo encuentro fue un duelo de pitcheo mucho más intenso. La derrota se la llevó Clayton Kershaw a pesar de que la única carrera no fue limpia ya que Carpenter llegó a la tercera base por un pass ball del receptor de Los Ángeles antes de ser impulsado por el elevado de sacrificio de John Jay.
Por su parte, Wacha tuvo una grandísima salida. 6 y dos tercios lanzados, 5 hits permitidos, 8 ponches, una base por bola y, lo más importante, ninguna carrera. Y el relevo estuvo aún mejor, ya que en los 2 innings y un tercio lanzados no permitieron ningún hit ni otorgaron bases por bolas.
Serie de la Conferencia Americana.

El primer encuentro fue una verdadera oda al gran pitcheo. Aníbal Sánchez lanzó 6 entradas sin permitir ni hit ni carrera a la mejor ofensiva de todas las Grandes Ligas. Los Tigres estuvieron cerca de lanzar un No-No combinado, pero con 1 out en la baja de la novena entrada Nava conectó un sencillo al central. Al final sería el único imparable de la noche y los Red Sox terminarían cayendo por la mínima.
El segundo encuentro se estaba desarrollando de manera muy similar. Max Scherzer lanzó 5 entradas sin hit ni carrera y siete permitiendo únicamente dos hits y una carrera. Una gran salida del As de Detroit.
Además de esto la ofensiva había respondido con sendos cuadrangulares por parte de Cabrera y Ávila para manejar el encuentro cómodamente con un 5-1 en el marcador. Pero el talón de Aquiles de los Tigres salió a relucir, su bullpen se propuso arruinar lo que hubiese sido una victoria importantísima y permitieron 5 carreras en dos entradas para ser dejados en el terreno en la novena.
Hoy se reanuda la Serie Nacional en Dodger Stadium, donde los locales tendrán que enfrentar este encuentro como un duelo de eliminación, porque a pesar de no serlo, una derrota hoy dejaría las cosas demasiado cuesta arriba como para soñar con un milagro.
Mañana la Serie Americana se reanudará en Detroit, donde los Tigres ya lograron robarle el factor casa a Boston, pero la victoria obtenida y la forma en que se alcanzó en el juego 2 traerá a unos Medias Rojas altamente motivados.
Estamos a mitad de camino y sigue siendo complicado dar cualquier pronóstico. Si bien es cierto que el equipo que más chances tiene en este momento de llegar a la Serie Mundial son los Cardenales de San Luis, no podemos descartar el gran bateo y profundidad de bullpen que tienen los Dodgers. Entre Boston y Detroit las distancias son todavía aún más cortas, pero la falta de calidad en los relevistas y la incertidumbre en su cerrador puede pasarle una cara factura a los de Leyland.

No hay comentarios:

Publicar un comentario