jueves, 7 de junio de 2012

Los Favoritos para la Euro

Un día antes de comenzar con una de las competencias internacionales más prestigiosas y de mejor nivel del mundo, me quiero tomar unos minutos para hablar un poquito de los candidatos principales y del que creo será el campeón.

España: Parte como gran favorito no sólo por haber obtenido la edición anterior y el Mundial de Sudáfrica, como si fuera poco, sino además su gran juego desplegado y el entendimiento entre sus piezas clave lo hace, con diferencia, la mejor selección del momento. Como contras tenemos las bajas sensibles que ha sufrido de última hora como el central Puyol que fue fundamental en el juego de semifinales contra Alemania en la Copa del Mundo y un pilar en la defensa de “La Roja”. También está la baja del mejor goleador en la historia de la selección española, David Villa; “El Guaje” quien se fracturara la tibia durante el Mundial de Clubes no se pudo recuperar a tiempo y se perderá la contienda continental. Aunando el mal momento que vive Fernando Torres, en la delantera, y Gerard Piqué, en defensa, podemos decir que los hispanos llegan quizás en su peor momento de los últimos 5 años. Es por esto que no dudo que lleguen lejos en el certamen, pero no los veo campeones; además hay que agregar que ninguna selección en la historia ha logrado ganar la Euro, el Mundial y la Euro de nuevo.

Alemania: Siempre candidatos, siempre un peligro. Sin duda la selección mundial más constante en el paso de los años, cambian las figuras, los técnicos, pero el fútbol y los resultados siempre están del lado teutón. Además para este certamen llegan con sed de revancha, perdieron la final de la Euro pasada y la semifinal del Mundial contra España, ambas por 1-0, no dudo que tengan la lección aprendida. Por otro lado sus figuras llegan en gran momento, Ozil y Gómez quizás en unos de los mejores momentos de sus carreras, habrá que ver como digieren los jugadores del Bayern haber perdido la final de la Champions en su estadio. A pesar de considerarla de las mejores selecciones del mundo y clara candidata, la selección germana no la veo campeona de Europa en Polonia-Ucrania.

Inglaterra, Italia y Francia: Todas con grandes jugadores y logrando grandes clasificaciones a la contienda. Por desgracia las lesiones han mermado muchísimo al cuadro de la rosa, a los “ragazzi” los invade el escándalo de amaños más los jugadores que pueden todavía ser citados y abandonar la concentración y el conjunto galo tiene fallas puntuales muy importantes que dudo pueda resolver a tiempo. Portugal por su parte tiene grandes jugadores, pero veo un cuadro muy desordenado y dependiente de lo que haga Cristiano Ronaldo. Todas grandes selecciones pero ninguna la tengo en mi ojo como campeona.

Luego de leer a las selecciones que he descartado creo que ya queda muy claro cual es mi candidata, no sólo por el fútbol desplegado ni el momento que viven sus jugadores, hay que además agregarle que la historia se los debe. Es correcto, estoy hablando de la Naranja Mecánica, los holandeses tienen muy pocas fallas y muchísima hambre; además destacar el mágico momento de sus jugadores clave, quizás la mayor duda sea como se desenvolverá Sneijder. Con una defensa sólida, un medio campo con visión y lucha y una delantera temible me parece la selección más completa para esta edición. Es por esto que, con mi ojo, la veo campeona de esta Eurocopa.

2 comentarios:

  1. el último partido de Francia, yo vi un equipo con mucho orden y atacando en contragolpe como reloj suizo, no lo pondría tan abajo.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda no harán el rídiculo como en el Mundial de Sudáfrica, pero no los veo lo suficientemente fuertes como para batir a Alemania, España u Holanda. Aunque seguro terminan amargando a Inglaterra o Portugal

    ResponderEliminar