martes, 19 de junio de 2012

Última Jornada: Grupo C

El grupo de la campeona del mundo se dejaba todo para la última fecha, la única selección ya eliminada, Irlanda, enfrentaba a Italia que debía ganar si o si y por un resultado abultado para pasar a cuartos. Por su parte España le valía cualquier empate, pero la derrota combinada con victoria italiana los dejaba fuera, cosa que tenía muy nerviosos a los de Del Bosque.

Cesare Prandelli decidió hacer hasta cuatro cambios a su alineación utilizada contra España y Croacia, donde en ambos partidos se fue arriba primero y empató 1-1. Pasó de línea de 5 en el fondo, con 3 centrales y 2 carrileros a una línea de 4 dándole entrada a Abate por el lateral derecho. También realizó un cambio en punta retirado al resentido Balotelli por Antonio Di Natale. El parado del equipo en la media cancha también cambió, con Marchisio jugando como medio por derecha, De Rossi por izquierda, Motta de escudo y Pirlo de armador. A mi manera de ver los cambios no le resultaron del todo a Prandelli, Danielle de Rossi que había sido el mejor jugador en los partidos pasados estuvo totalmente perdido en la cancha, no sabía dónde ni a qué debía jugar; por su parte Marchisio se tiraba constantemente al centro y Abate no podía, o tenía órdenes contrarias, recorrer constantemente la pradera derecha. Arriba, Di Natale no estuvo muy afortunado y Pirlo se le vió algo lento. El mejor del encuentro sin lugar a dudas fue Antonio Cassano, gran partido de “Talentino” que se despachó con el primer gol a la salida de tiro de esquina y generar prácticamente todas las acciones de ataque azzurri. Entrando en el segundo tiempo, el siempre polémico Balotelli anotó el segundo cuando ya agonizaba el encuentro. Victoria italiana en quizás su peor partido en esta Euro, aún así alcanzaron los cuartos de final y en estas etapas es donde la experiencia y mentalidad “azzurri” los han llevado a conquistar grandes cosas, mucho tendrá que pensarse Prandelli qué alineación utilizará en su próximo partido.

El encuentro entre españoles y croatas generaba muchísimo morbo, ya que un empate a 2 les daba el pase a ambas escuadras. Los italianos se quejaron de esto y tanto españoles como croatas dijeron en repetidas ocasiones que era una falta de respeto y que ambos saldrían a ganar. Fieles a su palabra tanto hispanos como balcánicos salieron buscando cerrar el pase sin especulaciones. Un partido que, por el mismo poderío del medio campo español, llevó a Croacia a un rol mucho más secundario y a buscar contragolpes para sorprender y cerca estuvo de hacerlo cuando Mandzukic mostró toda su peligrosidad y cuando entraba al área una entrada desproporcionada de Ramos lo sembraba en el pasto. El árbitro dio tiro de esquina, pero viendo la repetición se ve que era un clarísimo penal, el defensa español entra con tachones por delante y lleva tanto pie como balón, terrible error si además se tiene en cuenta que el árbitro del área estaba a dos metros, son acciones como esta las que alimentan la teoría que esos hombres están pintados nada más, porque es increíble que se diga que no vio esta acción.

España tenía la posesión como siempre pero no generaba ocasiones demasiado claras, remates de Iniesta, Torres o Silva inquietaron a Pletikosa pero no demasiado. El segundo tiempo siguió con el guión aunque Croacia vino a mucho más, pues el empate a cero ya no les servía. Y a falta de cinco minutos, a salida de un tiro de esquina vino la segunda jugada polémica. Un jalón del tamaño del estadio de Busquets a Corluka evita que éste remate en el área chica, Stark y su juez de línea se hacen los suecos y no marcan nada. Algo realmente escandaloso, el penal no era claro, era evidente y me cuesta creer que no lo hayan visto y me entra la preocupación que no lo haya querido pitar, pues un gol croata a esas alturas prácticamente dejaba afuera a España.

Stark siempre ha sido un árbitro rodeado de muchísima polémica, los merengues pueden recordar como hace más de un año expulsó a Pepe por una plancha ante Dani Alves en las semifinales de la Champions, pues esta vez una plancha de similares características no fue ni siquiera falta. Lo del jalón del Busquets ya es el colmo, verdaderamente lamentable que una selección con el talento que tiene la española tenga que ver como todo el mundo cuestione su pase por decisiones así.

Poco después del “robo” de Stark vino una contra y un gran pase de Cesc para Iniesta y de éste para Navas terminó en el 1-0 y la eliminación de los eslavos, que con un empate 1-1 dejaban afuera a los italianos. Este empate no se dio, Stark y España consiguieron la victoria, insisto, verdaderamente lamentable lo del central y sus jueces en este partido. Veamos que pasa más adelante con España, pero de momento da la sensación que le regresaron lo que le habían robado en Corea unos cuantos años atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario