martes, 19 de junio de 2012

Última Jornada: Grupo B

El famoso “Grupo de la Muerte”, donde todos aún tenían chances de pasar, unos con más claridad que otros pero al final el único que no dependía de sí mismo era Holanda, que tenía que ganar por dos goles y esperar que Alemania derrotara a Dinamarca.

“La naranja mecánica” ha sido todo menos eso durante este torneo, un equipo que parece que no se entiende, que no juegan a lo mismo; o bueno sí a lo mismo, a nada. No sólo ha sido la falta de resultados lo que se le ha criticado a Holanda, ha sido el poco fútbol que ha demostrado. Me parecen excesivas las críticas a Robben y no quiero decir que el del Bayern lo haya hecho bien, pero una selección como la holandesa no puede jugar a “dársela a Arjen a ver que hace” debería tener muchos más recursos y argumentos y me parece que hay otros jugadores que también deberían ser señalados. Sneijder no ha existido, Van Persie ha sido un fantasma y Afellay se ha visto fuera de forma.

Con esto en mente, más la necesidad de la victoria por dos goles, Van Marwik decide cambiar su alineación por algo mucho más ofensivo. Quitó del 11 a su yerno Van Bommel para dar entrada a Van der Vaart y excluyó a Afellay para darle entrada al 9, a Huntelaar. No se podía pedir un planteamiento más ofensivo, los goleadores de la liga inglesa y alemana estaban en la cancha.

Por su parte Portugal salía de la misma forma que lo hizo contra Alemania. Buscaban tantear un poco al rival, esperarlo atrás y salir a velocidad con Cristiano y Nani.

El partido se basaba en imprecisiones, sobretodo holandesas al inicio del mismo; pero un remate bárbaro, para eso lo metieron, de Van der Vaart le daba el gol a los holandeses y las esperanzas de que el milagro era posible. Pero era todo un espejismo, el cuadro tulipán no ofrecía nada, perdía balones con mucha facilidad y el cuadro luso se fue creciendo y encontrando su juego. Cristiano seguía fallando oportunidades claras ante la mezcla de silbatina y aplausos que bajaba de la tribuna. Al minuto 28 decidió que era suficiente y empató las acciones dándole justicia a lo que se estaba viviendo en la cancha.

El segundo tiempo fue totalmente portugués, con incontables ocasiones para golear a los holandeses además de balones enviados al palo, manos a mano fallados; pero Cristiano Ronaldo volvió a aparecer en una contra espectacular para sellar el 1-2 y la eliminación de los holandeses. Un terrible torneo para los naranja, 0 puntos y sólo dos goles a favor, por dos bombazos de fuera del área, se requiere un cambio técnico urgente, los jugadores ya no creen ni confían en Van Marwik y se puede ver como en la cancha no se juega a absolutamente nada. Por su lado los portugueses han demostrado que es muy diferente la eliminatoria al torneo, se han visto muy sólidos a la defensiva y generando buenas ocasiones arriba, quizás les falta algo más de contundencia para ser un verdadero candidato a esta Euro, algo que suena irónico teniendo a Cristiano Ronaldo en sus filas. En cuartos de final jugarán contra la República Checa, equipo que muestra muchas similitudes tácticas con los lusos, veamos quién decide llevar las riendas en ese encuentro y quién sale a la contra.

En la otra cancha se enfrentaban alemanes contra daneses, teutones contra nórdicos en un encuentro que antes de iniciar la Euro se pensó que sería de trámite, pero nada más lejos de la verdad, el buen nivel demostrado por los daneses más sus posibilidades matemáticas de acceder a la siguiente fase le hacían un rival de peligro y eso lo sabía Joachim Low que salió a la cancha con sus mejores elementos. El guión era claro, jugarle de tu a tu a Alemania hoy en día no es sólo muy complicado sino puede ser un suicidio, por lo que los nórdicos decidieron dejarle la iniciativa a la finalista de la Euro pasada y buscar a la contra o balón parado. A los veinte minutos parecía que se venía el primero de muchos goles alemanes, Podolski culmina una gran jugada ofensiva y fusila con gran potencia al portero danés.

Pero Dinamarca no se vino abajo y a la salida de un tiro de esquina pocos minutos después logró igualar las acciones mediante Krohn-Dehli , cosa que puso algo nerviosa a la escuadra alemana y le dio mucho aire a los “retadores”.

El segundo tiempo empezó de gran manera para Dinamarca que cerca estuvo de irse arriba en el marcador pero los teutones supieron retomar el control del partido y ya cuando este acababa, y a contragolpe, consiguieron el 1-2 por medio de Lars Bender. Los daneses siguieron intentando pero el cansancio y el buen parado alemán los dejó sin posibilidades, muy digno ha sido lo de Dinamarca en esta Eurocopa una verdadera lástima el grupo que les tocó, quien sabe a que hubiesen podido aspirar en un grupo más asequible.

Alemania continúa cumpliendo su rol de favorita para ésta Euro, si bien todos los partidos se han definido por la mínima diferencia los ha ganado todos en un grupo que cualquier cosa podía pasar. Ahora en cuartos contra los griegos se verá que tanto potencial tienen los teutones para derribar murallas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario