miércoles, 6 de junio de 2012

Eurocopa 2012: Grupos A y B

Este viernes 8 de Junio se dará inicio a la Eurocopa 2012 que se llevará a cabo en Polonia y Ucrania. A continuación presento un análisis de los grupos A y B y selecciones que participarán en el torneo:

Grupo A:
República Checa: Luego de una complicada clasificación ganándole el lugar a Escocia los checos quieren volver a sorprender en el torneo continental. Con su gran estrella siendo el portero Petr Cech y con la potencia arriba de Milan Baros buscarán que Rosicky les de balance en  el medio del campo aunque serán fieles a su estilo mayoritariamente defensivo y contragolpeando a velocidad.
Rusia: Pudieron dar la sorpresa hace cuatro años pero la selección española les superó en semifinales. Para esta edición se clasificaron como líderes de grupo donde sólo perdieron un encuentro y recibieron únicamente 4 goles en contra. Su mayor figura continúa siendo Arshavin aunque la mayor fortaleza de la selección es su colaboración como equipo en todas las áreas del terreno.
Polonia: Clasificaron directamente al ser sede del evento. No tienen mayores esperanzas excepto dado el grupo relativamente accesible que les ha dado el sorteo, su figura principal es el delantero del Borussia Dortmund Lewandowski y su podrerío aéreo.
Grecia: Accede de forma invicta lo cual genera grandes esperanzas para el cuadro griego, además de la ilusión de volver a sorprender como lo hicieran en la Euro 2006 en Portugal donde también participaron en el partido inaugural contra el anfitrión. Giorgios Samaras, delantero del Celtic, sigue siendo la mayor estrella del cuadro helénico aunque su mayor fortaleza continúa siendo una férrea defensa y un gran dominio a balón parado.

Grupo B:
Holanda: La naranja mecánica siempre es una seria candidata en este tipo de contiendas, si además agregamos la contundencia con la que se clasificó al torneo más la magnífica temporada de Robin Van Persie podemos prácticamente asegurar su presencia en las semifinales por lo menos. Su fuerza siempre será el juego de toque, posesión y velocidad por las bandas.
Dinamarca: Clasificó de gran forma en un grupo complicado y cerca estuvo de dejar a Portugal fuera de la contienda. Desde la era de los hermanos Laudrup creo que poco ha dado para emocionarse a los seguidores daneses, pero luego del muy buen sabor de boca dejado en el mundial y en las eliminatorias podría ser la gran sorpresa de esta edición quizás su mayor problema es que les ha tocado el grupo más complicado con diferencia.
Alemania: La selección Teutona pocas veces falla en este tipo de citas y más ante la adversidad de un grupo complicado. Luego de acceder de forma perfecta, dejando a Turquía fuera, los germanos son serios candidatos al título. Es un cuadro con muchas figuras como Müller, Ozil, Gomez, Neuer, sin duda un cuadro muy completo que despliega un gran fútbol.
Portugal: Estuvo muy cerca de quedarse fuera del torneo, tuvo que definirlo en repechaje contra Bosnia-Herzegovina y durante ratos del partido de vuelta se vio más fuera que dentro; al final consiguieron su pase y no se pueden descartar directamente. Quizás el hecho de estar en el “grupo de la muerte” podría ayudarlos anímicamente de conseguir resultados positivos. La gran estrella, por supuesto, es Cristiano Ronaldo; a pesar de no poder hacerlo todo un solo jugador siempre es bueno contar con uno de los mejores del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario